Luego de la denuncia del personal jerárquico de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) sobre que en la firma se están creando cargos especiales para nombrar a personas vinculadas al justicialismo antes del traspaso de mando, desde el gobierno de Hermes Binner salieron a aclarar que, en caso de que esto ocurra, se buscará “dar marcha atrás”.
Así lo señaló a Radio 2 el futuro ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, quien en principo aseguró no estar al tanto del supuesto festival de nombramientos pero confirmó que se realizarán las investigaciones correspondientes, De existir, se pondrán en marcha “todos los mecanismo legales para dar marcha atrás” con esa situación.
“No sería algo nuevo esto de las designaciones de último momento”, reconoció el designado ministro, que además señaló que, históricamente, “los ingresos (de empleados en la EPE) se dan por parentesco y no por capacidades, y eso hay que revertirlo”.
Por otra parte, Ciancio consideró, en diálogo con Alberto Lotuf en el programa De tarde en tarde, que la administración saliente de la empresa “no ha realizado una buena gestión”, ya que “los resultados están a la vista”, en relación a los 90 millones de pesos de déficit. “Pero frente a procesos de otras gestiones del pasado, hubo peores”, comparó, y disintió así con la apreciación que había hecho el personal jerárquico, calificando a la actual gestión como “la peor” de la historia.
Así lo señaló a Radio 2 el futuro ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, quien en principo aseguró no estar al tanto del supuesto festival de nombramientos pero confirmó que se realizarán las investigaciones correspondientes, De existir, se pondrán en marcha “todos los mecanismo legales para dar marcha atrás” con esa situación.
“No sería algo nuevo esto de las designaciones de último momento”, reconoció el designado ministro, que además señaló que, históricamente, “los ingresos (de empleados en la EPE) se dan por parentesco y no por capacidades, y eso hay que revertirlo”.
Por otra parte, Ciancio consideró, en diálogo con Alberto Lotuf en el programa De tarde en tarde, que la administración saliente de la empresa “no ha realizado una buena gestión”, ya que “los resultados están a la vista”, en relación a los 90 millones de pesos de déficit. “Pero frente a procesos de otras gestiones del pasado, hubo peores”, comparó, y disintió así con la apreciación que había hecho el personal jerárquico, calificando a la actual gestión como “la peor” de la historia.