Otra vez se demora la campaña de vacunación antigripal para los jubilados: esta semana se pospuso por segunda vez el lanzamiento que estaba previsto para el 21 de marzo y pasó luego al 8 de abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos, anticiparon que las dosis llegarán el lunes que viene y atribuyeron el retraso a los problemas que ocasionó el temporal de la semana pasada en Buenos Aires.
Consultado por el periodista Fernando Carrafiello para el móvil de Radiópolis (Radio 2), el titular del Colegio, Norberto Herbas, explicó que la partida de 40 mil unidades que se esperaban para Rosario nunca llegaron. La Nación tenía que enviar el lunes pasado a Santa Fe y al resto de las provincias del centro y norte del país las partidas correspondientes. Herbas aventuró que esto podría deberse a inconvenientes en la logística tras el diluvio del 2 de abril, aunque no recibieron ninguna comunicación o aviso oficial.
Este año el calendario nacional de vacunación comenzó a destiempo: estaba previsto que arrancara el 21 de marzo en el sur de la Argentina para desde ahí avanzar hasta Buenos Aires y el centro y norte del territorio.
En la ciudad serán entre 100 y 500 las dosis que se entregarán según las características de cada farmacia, las cuales desde hace siete años que prestan a los jubilados el servicio de vacunación junto con los hospitales.
Consultado por el periodista Fernando Carrafiello para el móvil de Radiópolis (Radio 2), el titular del Colegio, Norberto Herbas, explicó que la partida de 40 mil unidades que se esperaban para Rosario nunca llegaron. La Nación tenía que enviar el lunes pasado a Santa Fe y al resto de las provincias del centro y norte del país las partidas correspondientes. Herbas aventuró que esto podría deberse a inconvenientes en la logística tras el diluvio del 2 de abril, aunque no recibieron ninguna comunicación o aviso oficial.
Este año el calendario nacional de vacunación comenzó a destiempo: estaba previsto que arrancara el 21 de marzo en el sur de la Argentina para desde ahí avanzar hasta Buenos Aires y el centro y norte del territorio.
En la ciudad serán entre 100 y 500 las dosis que se entregarán según las características de cada farmacia, las cuales desde hace siete años que prestan a los jubilados el servicio de vacunación junto con los hospitales.