El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, consideró este viernes que el ex presidente Eduardo Duhalde "no representa" lo que "los argentinos están buscando de la política".
"Lo que está representando Duhalde no es precisamente lo que los argentinos están buscando de la política. Tenemos que entender cuando nuestro tiempo de la cosa pública termina", señaló el jefe de Gabinete en declaraciones radiales.
Agregó que "es parte del mérito de Duhalde haberle abierto las puertas a otra generación política", con la llegada de Néstor Kirchner, y consignó que el presidente "es un hombre del presente político y no del pasado".
Por otra parte, el jefe de Gabinete criticó la falta de "coherencia" en la oposición y aseguró que esta carencia le quita "calidad institucional" a sus propuestas.
"Elisa Carrió (candidata a presidente por el ARI) quiere hacer un acuerdo con Ricardo López Murphy (candidato por Recrear) y, cuando se está por concretar descubre que éste era socio de Mauricio Macri (PRO) y termina todo, y vira hacia los socialistas, entonces López Murphy se queda solo, apoyado con Macri, pero sólo hasta la General Paz", relató el funcionario.
Con esta introducción, Alberto Fernández, criticó la "falta de calidad institucional" en los partidos políticos que hoy representan a la oposición, de cara a los comicios del 28 de octubre, y afirmó que "cuidar la calidad institucional, también es ofrecer al votante cierta coherencia".
También el ministro del Interior, Aníbal Fernández, dijo que el ex presidente Eduardo Duhalde "se equivoca fiero" al pretender regresar a la política, y consideró esa decisión como un "error terible".
"Se equivoca porque los espacios perdidos no se recuperan más y menos cuando tiene como única propuesta el pasado", dijo el ministro .
Fernández agregó que no está "de acuerdo para nada" con la decisión, a la que consideró como "un error terrible".
"En política uno tiene la obligación de optar: o entrar a la historia con el respeto de la sociedad o insistir sobre el particular y ganarse la repulsa de la gente como le está sucediendo a Duhalde", añadió.
Según Fernández, "la sociedad no digiere esta vuelta como un servicio al bien común sino como un gran jefe de una familia eterna, según los términos de (su vocero Luis) Verdi, que la sociedad rechaza por temerario".
"Las encuestas lo ponen con una imagen negativa fenomenal, y no es porque haya sido un mal piloto de tormenta cuando Argentina estuvo mal y solamente él tenía que tener el timón hasta llegar a la otra punta, y así lo hizo", consideró.
"Lo que está representando Duhalde no es precisamente lo que los argentinos están buscando de la política. Tenemos que entender cuando nuestro tiempo de la cosa pública termina", señaló el jefe de Gabinete en declaraciones radiales.
Agregó que "es parte del mérito de Duhalde haberle abierto las puertas a otra generación política", con la llegada de Néstor Kirchner, y consignó que el presidente "es un hombre del presente político y no del pasado".
Por otra parte, el jefe de Gabinete criticó la falta de "coherencia" en la oposición y aseguró que esta carencia le quita "calidad institucional" a sus propuestas.
"Elisa Carrió (candidata a presidente por el ARI) quiere hacer un acuerdo con Ricardo López Murphy (candidato por Recrear) y, cuando se está por concretar descubre que éste era socio de Mauricio Macri (PRO) y termina todo, y vira hacia los socialistas, entonces López Murphy se queda solo, apoyado con Macri, pero sólo hasta la General Paz", relató el funcionario.
Con esta introducción, Alberto Fernández, criticó la "falta de calidad institucional" en los partidos políticos que hoy representan a la oposición, de cara a los comicios del 28 de octubre, y afirmó que "cuidar la calidad institucional, también es ofrecer al votante cierta coherencia".
También el ministro del Interior, Aníbal Fernández, dijo que el ex presidente Eduardo Duhalde "se equivoca fiero" al pretender regresar a la política, y consideró esa decisión como un "error terible".
"Se equivoca porque los espacios perdidos no se recuperan más y menos cuando tiene como única propuesta el pasado", dijo el ministro .
Fernández agregó que no está "de acuerdo para nada" con la decisión, a la que consideró como "un error terrible".
"En política uno tiene la obligación de optar: o entrar a la historia con el respeto de la sociedad o insistir sobre el particular y ganarse la repulsa de la gente como le está sucediendo a Duhalde", añadió.
Según Fernández, "la sociedad no digiere esta vuelta como un servicio al bien común sino como un gran jefe de una familia eterna, según los términos de (su vocero Luis) Verdi, que la sociedad rechaza por temerario".
"Las encuestas lo ponen con una imagen negativa fenomenal, y no es porque haya sido un mal piloto de tormenta cuando Argentina estuvo mal y solamente él tenía que tener el timón hasta llegar a la otra punta, y así lo hizo", consideró.