Son tiempos de recaudación récord, también de elecciones. El gobernador Jorge Obeid anunció este lunes a la tarde un pagó único para empleados públicos provinciales de 300 pesos, 200 pesos para jubilados y 150 a pensionados.
Los detalles de la medida fueron informados por el propio Obeid: “Vamos a repetir este año esa bonificación extraordinaria por única vez de 300 pesos para todos los empleados públicos de toda la provincia”.
A su lado, el ministro de Hacienda Walter Agosto aseguró que el "premio" sólo será cobrado por quienes no hagan paros, en una advertencia que pareció dirigida al gremio de los maestros.
El pago se hará entre el 18 y el 21 de septiembre, después de que hagan efectivos los sueldos de agosto. Pero además se realizará una mejora permanente en 50 pesos para los pensionados, que se suma al pago único, según detallo la corresponsal de Radio 2 en Santa Fe, Ivana Fux.
Así, la provincia gastará unos 70 millones de pesos en una suerte de “premio” que por otro lado atiende parte de los reclamos sindicales, como por ejemplo se hizo desde UPCN.
Según explicaron tanto el gobernador como el ministro de Hacienda Walter Agosto, esta bonificación extraordinaria es posible gracias a la recuperación de la recaudación, que crece mes a mes. Por eso, se decidió "llevar adelante algunas mejoras que no afectan la política salarial y que no comprometen el presupuesto para el próximo gobernador", algo posible "en función de los aumentos de recaudación que se dieron este mes y que probablemente se mantengan durante los meses que vienen".
Aunque, claro, otro dato a tener en cuenta es la proximidad de las elecciones a gobernador en Santa Fe (el 2 de septiembre) y más adelante las nacionales en donde el propio Obeid encabeza una de las listas a diputados.
Casi 200 mil que festejan
Por su parte, el ministro de Hacienda mencionó que esta medida "tiene un impacto aproximado para 120 mil agentes, pero a eso hay que agregarle todos los equivalentes en cargos de la educación privada, y la totalidad de los pasivos, tanto jubilados como pensionados, con lo cual hay 190 mil personas que se verán beneficiadas con esta medida".
"De estos agentes, el 28 por ciento está en el departamento Rosario, el 27 en La Capital, pero hay otros departamentos que también tienen una participación importante en esto, con lo cual es una masa de fondos que se va a inyectar a una economía local y distribuido también regionalmente", concluyó Agosto.