Un grupo identificado como Movimiento Popular La Dignidad, desplegó banderas rodeando la Catedral y manifestó en reclamo de "mayor presupuesto" para las escuelas carenciadas del distritos porteños, con el sonar de bombos.
La Arquidiócesis porteña había convocado para el mediodía a una misa en la Catedral para orar por los miembros del Colegio Cardenalicio que este martes iniciaron en el Vaticano el cónclave para elegir al Papa. Luego de la Misa estaba previsto el rezo del rosario, pero ambas actividades se vieron afectadas por la sorpresiva protesta.
Cristian, referente del grupo, fundamentó la ocupación en el rechazo a "la política de subsidios a las escuelas privadas" y criticó que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires "está dejando de lado la educación popular y en especial lo que respecta a las villas y barrios carenciados".
Algunos feligreses se quejaron por la presencia de los manifestantes "justo en el día en que se inicia el cónclave para elegir al nuevo papa".
Una mujer de mediana edad que no quiso dar su nombre pero se identificó como "católica apostólica romana", criticó la presencia de los manifestantes.
"Si quieren estar acá, siéntense preparados para la misa, porque yo no veo a nadie que le esté rezando a los santos", cuestionó.
Unos minutos antes de la misa, en las puertas de la Catedral se produjo un altercado entre los manifestantes y un hombre que se identificó como el hermano del economista Manuel Solanet –quien fuera secretario de Hacienda de Martínez de Hoz durante la dictadura–, criticó la protesta ya que "es una falta de respeto absoluta, especialmente en un horario cercano a la misa".
El interior de la Catedral fue ocupado parcialmente por los manifestantes, quienes permanecieron dentro del lugar con bombos y banderas, mientras que la fachada fue rodeada por un cartel que decía "por la educación pública, basta de subsidios a las privadas" y otra bandera que indicaba "Movimiento Popular la Dignidad" y tenía un dibujo del Che Guevara, entre otras.
La protesta derivó también en el corte de dos carriles de la avenida Rivadavia, frente a la Catedral Metropolitana. Pasadas las 15, finalizó la ocupación.
Fuente: Télam