Seis películas renuevan la cartelera rosarina este jueves, con una oferta que incluye cine argentino, europeo y, también, entretenimiento hollywoodense. Entre las producciones nacionales se encuentran Norita, Nora Cortiñas, el documental sobre la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, y la comedia dramática Habi, La Extranjera.
El drama de Valérie Donzelli Declaración de vida tiene a la directora francesa en un relato biográfico, en tanto que, en el otro extremo, llega la comedia liviana ¿Quién *&$%! son los Miller?.
Completan la lista, el film de terror Las crónicas del miedo 2 y el documental/recital One Direction 3D.
Norita, Nora Cortiñas, es un documental sobre la cofundadora del movimiento Madres de Plaza de Mayo, que se convirtió en una activa luchadora en su labor por el esclarecimiento de los casos de violencia durante la dictadura militar.
El comienzo de esta tarea, que prosigue en la actualidad, tuvo su detonante en abril de 1977, cuando desapareció su hijo Carlos Gustavo y, desde entonces, no ha cejado en su propósito para que, según sus palabras, "paguen quienes cometieron el crimen de los crímenes".
La dirección es de Miguel Mirra y la única función es este viernes a las 20:30, el El Cairo cine público, con entrada libre y gratuita.
Tanto el realizador como Cortiñas estarán presentes en la proyección.
¿Quién *&$%! son los Miller? es la comedia que encabezan Jennifer Aniston, Emma Roberts y Jason Sudeikis sobre un vendedor de marihuana al que le roban sus provisiones y el dinero, dejándolo en deuda con el proveedor.
Para poder saldar la deuda deberá convertirse en un verdadero traficante de drogas y traer de México una carga. Antes, tiene que convencer a sus vecinos sobre la conveniencia de hacerse pasar por una falsa familia: los Miller.
El título original es We´re the Miller (nosotros somos los Miller) y la cinta está dirigida por Barry Peterson (Comando especial, 2012)
En Las crónicas del miedo 2, dos investigadores privados buscan información sobre el paradero de un estudiante desaparecido. Mientras lo hacen, encuentran una colección de VHS con terribles imágenes
Poco a poco, comienzan a creer que hay algo oscuro detrás de la desaparición del joven.
Terror y suspenso bajo las órdenes de Simon Barrett, responsable de la primera parte del título.
Uno de los estrenos más esperados por las fanáticas es el documental/recital de la banda británica One Direction. El film narra la historia de los orígenes de los cinco miembros del grupo y cómo Simon Cowell los unió tras haber competido juntos en el programa X-Factor, en el Reino Unido.
Además, los chicos presentan a sus familias, exploran sus sueños y descubren qué se siente al lograr un ascenso meteórico a la fama
El concierto central de la película es el que tuvo lugar en el O2 Arena de Londres, en abril de 2013. Morgan Spurlock es el director de One Direction 3D.
Declaración de vida es un drama con todos los significados posibles del vocablo. La película narra la historia de una pareja -Roméo y Juliette- y su pequeño hijo Adam, que está enfermo de cáncer.
La película está inspirada en hechos reales: los protagonistas atravesaron esa situación hace un tiempo atrás.
La pareja en la ficción y en la vida real son Valérie Donzelli -también directora- y Jérémie Elkaïm. El guión es de ambos.
Habi, La Extranjera es una historia sobre la búsqueda de la identidad. Analía, una chica de provincia de 20 años de edad, viaja a la ciudad de Buenos Aires con el fin de repartir unas artesanías. Mientras cumple su tarea, llega por error a un velorio musulmán.
El hecho la conecta con el mundo islámico y asume otro nombre, hasta que surge el interrogante: ¿Cuál es el límite de sentirse uno mismo bajo una identidad inventada?
Una coproducción argentino brasileña, con Martina Juncadella, Martín Slipak y Lucía Alfonsín. La dirección es de María Florencia Álvarez.