Una jubilada denunció que le dieron dinero falso en, otra vez, el Banco Piano. El hecho ocurrió el martes último cuando una mujer jubilada concurrió a la entidad de calle Zeballos al 1.800 a cobrar la jubilación. Según su propio testimonio, cuando llegó a la caja –la número 6 que abona a los pasivos– otra mujer le hablaba y ella no pudo prestar atención a los movimientos de la empleada para comprobar si los billetes que iban a entregarle (530 pesos) pasaban con éxito el examen de los rayos ultravioletas de la máquina.
Su sorpresa fue posterior, cuando intentó pagar con los distintos billetes recibidos en un comercio y al mismo taxista que la trasladó a la salida del banco, y le rechazaron el dinero por ser falso.
“Es la primera vez que me pasa, a pesar de que estoy cansada de escuchar anécdotas contadas por otra gente a la que le hicieron lo mismo. Cuando me di cuenta de que toda la plata era falsa, volví al banco con mi hija, hicimos el reclamo y nos trataron bastante mal. El gerente me dijo que era imposible que eso hubiera sucedido y la cajera se desentendió de todo, entonces fuimos a Tribunales e hicimos la denuncia”, señaló Ana Mastrocinche, la mujer damnificada, a Radio Dos.
El juez de Instrucción de la 8ª Nominación, Juan José Pazos, dispuso el allanamiento del banco y del domicilio de la cajera que le habría pagado a la jubilada. El procedimiento estuvo a cargo de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) quienes secuestraron legajos del personal del banco y las filmaciones de las distintas cajas. Además, Pazos libró un oficio para chequear las filmaciones de las cámaras ubicadas en el ingreso de la entidad.
“La plata no voy a recuperarla –se resigna Ana Mastrocinche–, pero lo que más bronca me da es que la gente que estaba en el banco cuando fui a hacer el reclamo, me miraba sin decir nada, sin meterse, aunque ellos bien saben que no es la primera vez que pasa esto".
El Banco Piano cuenta con innumerables denuncias referidas a la entrega parcial o total de dinero apócrifo, en especial a jubilados y pensionados que todos los meses cobran sus haberes en diferentes sucursales de la ciudad de Rosario.
Las quejas de los damnificados, quedan sentadas en seccionales de policía y organizaciones de defensa del consumidor, pero hasta hoy, la Justicia no ha logrado probar la supuesta maniobra fraudulenta por parte de la entidad financiera.