Los 21 países reunidos en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico firmaron hoy una declaración con metas a largo plazo para reducir la emisión de gases y generar nuevas estrategias energéticas, aunque se trata de medidas "no vinculantes".

La declaración fue negociada entre los países reunidos en el edificio de la Opera de Sydney, entre ellos Estados Unidos y China, pero no se lograron imponer medidas y objetivos, lo cual provocó críticas de grupos ecologistas, informó la agencia Ansa.

La primera jornada de la cumbre de Sydney se realizó en medio de manifestaciones en las que miles de personas protestaron contra la presencia extranjera en Irak y las políticas que afectan el medio ambiente.

Los "objetivos no vinculantes a largo plazo", que refieren a la reducción de emisiones de gas invernadero, eficacia energética y aspectos vinculados al cuidado ambiental, fueron anunciados por el primer ministro de Australia, John Howard, país que como Estados Unidos no suscribió el protocolo de Kyoto.

"Esto demuestra la importancia y la vitalidad del APEC", consideró el mandatario.

La declaración determinó que una convención en el ámbito de Naciones Unidas debe constituir la vía principal para combatir el calentamiento global.

Fuente: Télam