El Tribunal de Casación de Bagdad confirmó la pena de muerte contra Taha Yasin Ramadan, el "número tres" del régimen de Saddam Hussein, que será ejecutado en la horca.

El tribunal de Casación es la última instancia a la que pueden apelar los condenados, por lo que la ejecución se da como segura y podría llevarse a cabo en las próximas 48 horas, según fuentes judiciales.

Taha Yasin Ramadan había sido condenado primero a cadena perpetua por el Tribunal Penal Supremo el 5 de noviembre de 2006 por el "caso Duyail", por la muerte de 148 chiítas en la localidad de Duyail en 1982, procesados en juicios sumarísimos por su participación en un intento frustrado de asesinato del entonces presidente Saddam Hussein.

Fue el gobierno iraquí el que apeló la sentencia de perpetuidad con el argumento de que era demasiado "benévola".

Taha Yasin Ramadan, que en los días del "caso Duyail" era el jefe del "Ejército Popular", fue condenado por los delitos de "participar en el asesinato de 148 chiítas", "crímenes contra la humanidad" y "decomiso ilegal de terrenos agrícolas y otras propiedades".

Los otros condenados a muerte por el "caso Duyail" fueron ejecutados cinco días después del fallo definitivo del Tribunal de Casación, aunque en este caso la ejecución podría adelantarse, según fuentes jurídicas.

El gobierno no anuncia previamente la fecha ni el momento de la ejecución, que suelen producirse de madrugada.