El dirigente rosarino Pablo Javkin quedó al frente del partido Coalición Cívica ARI a nivel nacional. Así lo definió el congreso de esa fuerza durante una reunión realizada en Capital Federal donde se renovaron autoridades por dos años.

En el encuentro además se debatió la estrategia política y el posicionamiento de la fuerza de cara a las elecciones de 2013.

Por unanimidad de los delegados presentes, el congreso de la Coalición Cívica votó una mesa ejecutiva encabezada por Javkin, quien estará acompañado por otros dirigentes como Adrián Pérez y los jefes de bloque de legisladores nacionales Alfonso Prat Gay (Diputados) y María Eugenia Estenssoro (Senado) y de las legislaturas provinciales.

"Tenemos que estar dispuestos a trabajar para que no haya re re, que sería el quiebre final, y ganar la elección legislativa. Si no encontramos la manera de canalizar la enorme movilización popular que le pone un freno al kirchnerismo se va a recomponer la vieja corporación política que nos robó los sueños de la democracia", dijo Javkin en el congreso partidario.

Sobre la estrategia electoral, el congreso de la Coalición Cívica “ratificó la línea política de continuar el diálogo político iniciado con las fuerzas afines, respetando las particularidades de cada distrito, y rescatando las experiencias exitosas del pasado”.

"Articular y construir una opción de gobierno para la Argentina, que no pasa por amontonar o rejuntar a todo aquel que no integre las huestes oficialistas, sino que implica juntar, reunir y trabajar con los que pensamos parecido, con aquellos actores políticos, sociales y económicos con los que podemos construir una agenda legislativa y una plataforma de gobierno", señaló un documento de la fuerza política.