El vicepresidente uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, ratificó que el cierre de la frontera sobre el puente internacional General San Martín se mantendrá "por tiempo indeterminado", aunque aseguró que la medida no implica un "estado de guerra"
"No hay estado de guerra, pero estamos tomando medidas para que no haya desgracia y para evitar circunstancias dolorosas", sostuvo el actual presidente en ejercicio, mientras el titular del Ejecutivo oriental, Tabaré Vázquez, se encuentra de viaje por Europa.
En una conferencia de prensa que compartió con el intendente de Río Negro, Omar Lafluf, el vice uruguayo indicó que el paso fronterizo continuar cerrado "por tiempo indeterminado" y aseguró que no existe una "militarización" de la región donde se emplazó Botnia.
Según Nin Novoa, allí sólo tiene lugar un "operativo de seguridad de mediano porte", cuyo levantamiento depende de la actitud de los asambleístas de Gualeguaychú, indicó.
Mientras ambos funcionarios ofrecían la rueda de prensa, en Gualeguaychú una nutrida columna de ambientalistas se manifestaba sobre el puente internacional General San Martín contra la puesta en marcha de la papelera Botnia.
El funcionario oriental pidió en ese marco que los ecologistas de Entre Ríos transmitan a la administración oriental la seguridad de que "no habrá desgracias" para que Uruguay considere levantar la medida.
El vicemandatario evaluó que las relaciones bilaterales con la Argentina están en "un punto frío y distante", aunque sostuvo que los presidentes N‚stor Kirchner y Tabaré Vázquez volverán a hablar del tema en honor a la hermandad que tradicionalmente unió a ambos pueblos.
"No hay estado de guerra, pero estamos tomando medidas para que no haya desgracia y para evitar circunstancias dolorosas", sostuvo el actual presidente en ejercicio, mientras el titular del Ejecutivo oriental, Tabaré Vázquez, se encuentra de viaje por Europa.
En una conferencia de prensa que compartió con el intendente de Río Negro, Omar Lafluf, el vice uruguayo indicó que el paso fronterizo continuar cerrado "por tiempo indeterminado" y aseguró que no existe una "militarización" de la región donde se emplazó Botnia.
Según Nin Novoa, allí sólo tiene lugar un "operativo de seguridad de mediano porte", cuyo levantamiento depende de la actitud de los asambleístas de Gualeguaychú, indicó.
Mientras ambos funcionarios ofrecían la rueda de prensa, en Gualeguaychú una nutrida columna de ambientalistas se manifestaba sobre el puente internacional General San Martín contra la puesta en marcha de la papelera Botnia.
El funcionario oriental pidió en ese marco que los ecologistas de Entre Ríos transmitan a la administración oriental la seguridad de que "no habrá desgracias" para que Uruguay considere levantar la medida.
El vicemandatario evaluó que las relaciones bilaterales con la Argentina están en "un punto frío y distante", aunque sostuvo que los presidentes N‚stor Kirchner y Tabaré Vázquez volverán a hablar del tema en honor a la hermandad que tradicionalmente unió a ambos pueblos.