Guillermo Cóppola, el ex representante de Diego Maradona, opinó que el astro "es ingobernable" y que "no le da bola a nadie". Aseguró, además, que "tiene una personalidad compulsiva a hacer a full todo lo que encara".
Consultado sobre la situación de quien fuera su representado, Coppola pidió que "se dejen de hablar siempre del tema del entorno; Diego está por cumplir 47 años y es responsable de sus actos".
El ex representante del crack también indicó, en conversación con radio Mitre: "Yo sigo siendo el amigo de Diego a pesar de la distancia; me gustaría acercarme a él, darle un beso, pero cuando estuvo internado en la Clínica Suizo (en el 2004), me prohibieron acercarme".
"Diego tiene una personalidad compulsiva en todo lo que hace. Cuando juega al fútbol lo hace ’a full’, y lo mismo le pasó con la comida, ahora con el alcohol, y más atrás, con la droga", opinó Coppola.
El ex representante también reiteró que el astro comenzó con su adicción a las drogas "en el 82, cuando estaba en Barcelona; él mismo siempre lo contó, inclusive para desvincularme a mi del tema".
Cóppola se preguntó también "¨cómo fue que abandonó el Sanatorio Guemes si no estaba todavía bien?" y él mismo respondió comentando que "porque no dicen que fue él quien se quiso ir; es ingobernable", y respecto de su médico personal, Alfredo Cahe, sostuvo: "Yo sé lo que siente por Diego y todo lo que se ha bancado. Lo que hizo y hace por él".
Con relación a la necesidad de que Maradona deba encarar un tratamiento psiquiátrico, Coppola sostuvo: "No quiero opinar estando lejos, pero creo que debe haber algún profesional idóneo que diga que es lo más apropiado en este momento".
"Con Diego he vivido cosas bárbaras, de 1985 a 1990, y también cosas muy feas y muy duras, del 2000 al 2003 (cuando el crack debió recluirse en Cuba por su adicción a las drogas tras un episodio cardíaco que sufrió en Punta del Este, Uruguay), manifestó su ex apoderado.
"Yo siempre voy a ser amigo de Diego. No sé cuando empezó con el alcohol. Con los habanos comenzó en Cuba y creo que los primeros cigarros se los regaló el Comandante Fidel Castro. Pero él en esa época fumaba y bebía muy poco", agregó Cóppola.