El diputado nacional Omar Plaini, titular del gremio de Canillitas y secretario de prensa de la CGT de Hugo Moyano, coincidió este lunes con la idea que deslizó el líder camionero y sostuvo que la central obrera “se va a reunificar”.
Si bien no sugirió plazos, el gremialista y legislador remarcó en Radio 2 que “el movimiento obrero” tiene “una agenda en conjunto”, lo que a su juicio quedó demostrado en el paro nacional del martes pasado, y por eso cree que en algún momento confluirá la organización moyanista con la que dirige Antonio Caló, hoy afín al gobierno.
“La CGT se va a reunificar”, auguró en el programa A diario. Y sobre la medida del pasado 20 de noviembre destacó que hubo “una agenda de conjunto de la masa obrera” y que eso quedó de manifiesto en “la contundente respuesta” a la huelga.
“El tema no era la convocatoria, sino que estaban en agenda reclamos de más de dos años y medio”, agregó Plaini, y señaló que “ningún dirigente quiere quedar de espalda a la base”.
Por otra parte, consultado sobre una posible re-reelección de Cristina Kirchner, el dirigente opinó que como prioridad, “la obligación de quienes fueron electos es gobernar”.
“Estamos a tres años –de las elecciones–, es una locura estar pensando en otra cosa que no sea gobernar. Es salir del contexto de la realidad”, analizó.
Y en ese sentido repasó que en la Argentina “todavía hay pibes que se mueren, falta trabajo, una informalidad muy grade… Se ha avanzado mucho pero falta. Todavía estamos muy lejos de lo que uno puede considerar que es la justicia social”.
Finalmente, el líder de los Canillitas se refirió a la posibilidad de impulsar un candidato propio del movimiento obrero y consideró que éste “tiene que ir transitando un camino de una inserción cada vez más fuerte”, aunque aclaró que no necesariamente debe ser Moyano quien encabece ese proyecto.
Si bien no sugirió plazos, el gremialista y legislador remarcó en Radio 2 que “el movimiento obrero” tiene “una agenda en conjunto”, lo que a su juicio quedó demostrado en el paro nacional del martes pasado, y por eso cree que en algún momento confluirá la organización moyanista con la que dirige Antonio Caló, hoy afín al gobierno.
“La CGT se va a reunificar”, auguró en el programa A diario. Y sobre la medida del pasado 20 de noviembre destacó que hubo “una agenda de conjunto de la masa obrera” y que eso quedó de manifiesto en “la contundente respuesta” a la huelga.
“El tema no era la convocatoria, sino que estaban en agenda reclamos de más de dos años y medio”, agregó Plaini, y señaló que “ningún dirigente quiere quedar de espalda a la base”.
Por otra parte, consultado sobre una posible re-reelección de Cristina Kirchner, el dirigente opinó que como prioridad, “la obligación de quienes fueron electos es gobernar”.
“Estamos a tres años –de las elecciones–, es una locura estar pensando en otra cosa que no sea gobernar. Es salir del contexto de la realidad”, analizó.
Y en ese sentido repasó que en la Argentina “todavía hay pibes que se mueren, falta trabajo, una informalidad muy grade… Se ha avanzado mucho pero falta. Todavía estamos muy lejos de lo que uno puede considerar que es la justicia social”.
Finalmente, el líder de los Canillitas se refirió a la posibilidad de impulsar un candidato propio del movimiento obrero y consideró que éste “tiene que ir transitando un camino de una inserción cada vez más fuerte”, aunque aclaró que no necesariamente debe ser Moyano quien encabece ese proyecto.