El secretario de gobierno Fernando Asegurado salió al cruce de las denuncias de la concejala María Eugenia Schmuck quien había advertido que en los informes del International Park, el inspector habilitado por la Municipalidad era el propio apoderado del emprendimiento, Adrián Francisco Osella, el mismo que había quedado detenido tras la muerte de las dos niñas el sábado pasado en el juego La Vuelta al Mundo. El funcionario aseguró que el hecho de que ambos nombres coincidan, no reviste ninguna falta.
“Si es idóneo, no”, enfatizó en diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2. Es decir, para Asegurado siempre y cuando el empresario posea el conocimiento técnico necesario –en este caso el título de ingeniero civil–, puede llevar a cabo el control de su emprendimiento. “No es que el parque se controle solo, hay un pliego de condiciones”, argumentó.
La concejala de la UCR no sólo había cuestionado que "el empresario se controlaba así mismo" cuestionó que "el título fuera de ingeniero civil y no de ingeniero técnico".
Asegurado advirtió, no obstante, que la Municipalidad ya se puso a disposición del juez a cargo Juan Carlos Curto y que a la brevedad responderá ante los ediles. Sostuvo asimismo, que lo ocurrido el fin de semana en la popular “Vuelta al Mundo” es de suma gravedad, por lo que, ante sus declaraciones del domingo –cuando señaló el sobrepeso de las canastas como principal causa del siniestro– pidió cautela a la hora de sacar conclusiones. “Me arrepiento de lo que dije”, confesó al aire sobre sus dichos que fueron fuertemente cuestionados por concejales de la oposición.
Mientras tanto, el parque de diversiones permanecerá clausurado y con un futuro incierto: el funcionario señaló que actualmente en el Palacio de los Leones son otras las prioridades por lo que una vez que se obtengan los resultados de los peritajes, se analizará que será del juego y del resto de las atracciones del lugar.
Fernando Asegurado (Radio 2)