Luego del fatal accidente de este jueves en la cerealera Vincentín de San Lorenzo, que acabó con la vida de un empleado y dejó a otro herido, los trabajadores de la empresa agrupados en el sindicato Aceitero comenzaron un paro de actividades hasta el lunes, solicitando que se cumplan las normas de seguridad laboral en la planta. Mientras tanto, desde Seguridad e Higiene del gobierno provincial deslindaron responsabilidades y aseguraron que la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) y la policía deben investigar cómo fueron los hechos que terminaron con la vida de un operario y dejaron atrapado a otro bajo el cereal durante más de cuatro horas.

El coordinador provincial de Higiene y Seguridad de Santa Fe, Héctor Carletti, dijo a Rosario3.com que su repartición actuará siempre y cuando les llegue una denuncia, pero que primero se deja actuar a la policía y a la ART. El funcionario explicó además que se debe tratar de constatar si los trabajadores accidentados dependían de Vicentín o de una empresa tercerizada. En ese caso, la responsabilidad mayor será la del tercero contratado y la empresa contratante deberá responder por los incumplimientos de las normas contractuales.

Carletti aseguró además que las sanciones a la empresa que tenga la responsabilidad de los hechos será aplicada una vez que concluyan las investigaciones correspondientes. “Se aplicarán como se hace siempre, como se hizo con todas las empresas que tuvieron trabajadores muertos en accidentes de trabajo”, dijo.

El funcionario no pudo asegurar que la cerealera Vicentín sea una de las empresas que más incumple con las normas de seguridad laboral porque “cuando una actividad se repite y se hace rutinaria, como en este caso, la costumbre de la seguridad la acompaña”.

Los obreros que sufrieron el accidente en la mañana de este jueves no tenían las cuerdas correspondientes que los hubiesen protegido del peligro. Sin embargo, según Carletti el hecho escapa a lo común ya que “la mayoría de las denuncias por incumplimientos que hemos tenido correspondieron a empresas de la construcción y por otra parte, las grandes empresas son las que más cumplen con las normas a diferencia del dueño de un galpón que no tiene cuidados suficientes para sus empleados”.

El funcionario aseguró que se realizan unos 2200 controles anuales en toda la provincia y que gracias al avance en las exigencias a las empresas, durante los últimos cuatro años se lograron bajar los índices de accidentalidad durante la jornada laboral. De acuerdo a los números que arroja Carletti, en el año 2003 en Santa Fe había 150 mil trabajadores registrados y 97 muertes por año. En la actualidad la cifra se mejoró en los dos sentidos: se registraron 600 mil trabajadores y las muertes en accidentes bajaron a 72 por año.