Pichincha ya es parte de una movida comercial y artística que empieza a recorrer un camino. La iniciativa, que reúne a los comerciantes y trabajadores del tradicional barrio rosarino, busca otorgarle una identidad propia al lugar.

Se trata de “Mercado Pichincha: gastronomía, arte y diseño”, un centro comercial a cielo abierto. La presentación estaba prevista desde las 18 de este martes, en la Secretaría de Cultura (Aristóbulo del Valle 2734), Estación Rosario Norte. Este paseo comercial se suma a los 22 que existen en toda la ciudad.

En diálogo con Rosario3.com, el empresario gastronómico Augusto Saracco dio algunos destalles al respecto: “La idea es generar acciones que beneficien al barrio, que atraigan al público a la zona, a partir de propuestas gastronómicas y artísticas”, sostuvo.

El proyecto reúne a 30 comercios instalados en Pichincha. No sólo abarca a los bares y restaurantes sino que se suman los locales de indumentarias, anticuarios y objetos de diseño. También incluye a las ferias que se desarrollan en el área.

El objetivo, según indicó el también presidente de la Fundación Rosario Cocina Ideas, es “otorgarle al barrio una identidad, una impronta propia” y ahondó: “Queremos mejorar el barrio, no sólo la movida comercial sino los servicios brindados, la iluminación, la poda y escamonda, entre otros”.

“La idea –observó– es, más allá de tratar de evitar las comparaciones odiosas, generar una movida como la de Palermo en Buenos Aires”.

Saracco adelantó que se trabaja, actualmente, en la gestión de una tarjeta de beneficios de cara a la celebración del Día del Amigo. Pero no es la única idea que está en ebullición.

Sin techo

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Producción y Desarrollo Local destacó que los Centros de Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) constituyen un eslabón fundamental en la estructura productiva de la ciudad y tienen un rol protagónico en la descentralización comercial.

Desde esta área se trabaja en el asesoramiento y orientación de los comerciantes que forman parte de los CCCA, apuntando a la concreción de propuestas y acciones de puesta en valor de estos espacios y contribuyendo de este modo a mejorar la fisonomía y seguridad de los barrios.