Luego de conocida la prescripción médica que mantiene a la presidenta Cristina Fernández en reposo, surgieron las preguntas en torno a quién ocupará sus funciones hasta que esté plenamente recuperada. La Constitución Nacional es clara al respecto y señala al vicepresidente en ejercicio para tal tarea. Sin embargo, el abogado constitucionalista Gregorio Badeni aclaró que el hecho que la mandataria esté enferma no significa que delegue el poder. En tal sentido, indicó que Amadou Boudou podrá asumir la titularidad del Ejecutivo sólo si un decreto presidencial lo habilita. Sin embargo, hasta el momento nada fue publicado en el Boletín Oficial.

“Que el presidente esté enfermo o disminuido no genera la suspensión en el ejercicio de su cargo. Para que asuma el vice tiene que haber primero un pedido de licencia por decreto”, explicó Badeni consultado por A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2.

De este modo, el letrado señaló que Cristina podrá seguir al frente de la jefatura de Estado desde Olivos, tal vez con una agenda reducida y sin trasladarse a Casa de Gobierno.

Indicó además, que de existir el pedido formal de licencia el mismo puede ser dejado sin efecto en cualquier momento, cuando el presidente considere que ya se encuentra apto para retomar el cargo.

En caso que el vicepresidente se encuentre también de licencia –continuó el constitucionalista–, los sucesores son en primera instancia, la presidenta provisional del Senado, en este caso la tucumana Beatriz Rojkés de Alperovich; y, en segundo orden, el titular de la cámara de Diputados, el bonaerense Julián Domínguez. Ambos del Frente para la Victoria.

Finalmente, Badeni cuestionó la falta de transparencia a la hora de comunicar el estado de salud ya sea de la presidenta o de cualquiera de sus ministros. Pidió cambiar “este sistema nefasto” y apuntó que en el caso de los funcionarios, la salud es un tema que excede el ámbito de la intimidad y afecta la cosa pública.