Los concejales del Frente para la Victoria, Norma López y Roberto Sukerman, exigieron que "aparezcan" los responsables políticos por la falta de controles en el International Park, donde el 10 de agosto pasado murieron dos hermanas de 12 y 14 años al caer una góndola de la vuelta al mundo.
Los ediles aseguraron: “Solo vemos un desfile de funcionarios opinando sobre las supuestas fallas como si el Estado no tuviera responsabilidad alguna". Al mismo tiempo, dijeron que “los funcionarios responsables deberían dar un paso al costado y dejar que la justicia actúe”.
"La ordenanza de espectáculos públicos establece que los parques de diversiones deberán contar con un profesional encargado del mantenimiento y seguridad de los juegos instalados, quien deberá presentar semestralmente una memoria descriptiva sobre el funcionamiento general y de cada juego en particular. Es muy claro, el artículo dice que el concesionario debe presentar un informe firmado por un profesional, pero en ningún momento dice que esto exime a la intendencia de sus responsabilidades y de ejercer el control", afirmaron los concejales.
En ese sentido, Sukerman indicó: "Existen graves irregularidades en los controles que debería haber ejercido la intendencia. Los funcionarios responsables deberían dar un paso al costado y dejar que la justicia actúe. Gregorio Ramírez, titular de Inspecciones, se da el lujo de decir que los controles funcionaban, cuando tenemos dos niñas fallecidas en una tragedia que se podría haber evitado”.
“El Estado siempre mantiene su facultad de contralor, la misma es indelegable, ya que hace a la seguridad y salud de las personas. Solo la interpretación del socialismo sobre el pliego de licitación es la que permitió desligarse de la seguridad del predio y las condiciones de los juegos, licitación decidida discrecionalmente por el entonces intendente Hermes Binner sin intervención alguna del Concejo", añadió.
Por su parte, la concejala López remarcó: "Los funcionarios deben dar respuestas por su actos, omisiones u acciones pero si, sistemáticamente se niegan los errores y se culpabiliza a terceros, es imposible que eso suceda. En este hecho lamentable, deben dar respuestas desde el secretario de gobierno, Fernando Asegurado, como el director de inspecciones Gregorio Ramírez, la titular de inspecciones Hilda Gontín y Luis Baita, subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, que, increíblemente se han llamado a silencio. Tanto el área de Inspecciones como la de Concesiones son las más cuestionadas en el último tiempo, fruto de su probada incapacidad para controlar a los privados, operando, en algunos casos, directamente el favorecimiento a los mismos".
“La respuesta no puede ser simplemente «los controles se hacían», «la culpa es por el sobrepeso» o «está todo bien»; porque para que esto no vuelva a pasar deben hacerse las cosas como corresponden, aceptar las responsabilidades y corregir los errores”, añadieron los ediles.
Los ediles aseguraron: “Solo vemos un desfile de funcionarios opinando sobre las supuestas fallas como si el Estado no tuviera responsabilidad alguna". Al mismo tiempo, dijeron que “los funcionarios responsables deberían dar un paso al costado y dejar que la justicia actúe”.
"La ordenanza de espectáculos públicos establece que los parques de diversiones deberán contar con un profesional encargado del mantenimiento y seguridad de los juegos instalados, quien deberá presentar semestralmente una memoria descriptiva sobre el funcionamiento general y de cada juego en particular. Es muy claro, el artículo dice que el concesionario debe presentar un informe firmado por un profesional, pero en ningún momento dice que esto exime a la intendencia de sus responsabilidades y de ejercer el control", afirmaron los concejales.
En ese sentido, Sukerman indicó: "Existen graves irregularidades en los controles que debería haber ejercido la intendencia. Los funcionarios responsables deberían dar un paso al costado y dejar que la justicia actúe. Gregorio Ramírez, titular de Inspecciones, se da el lujo de decir que los controles funcionaban, cuando tenemos dos niñas fallecidas en una tragedia que se podría haber evitado”.
“El Estado siempre mantiene su facultad de contralor, la misma es indelegable, ya que hace a la seguridad y salud de las personas. Solo la interpretación del socialismo sobre el pliego de licitación es la que permitió desligarse de la seguridad del predio y las condiciones de los juegos, licitación decidida discrecionalmente por el entonces intendente Hermes Binner sin intervención alguna del Concejo", añadió.
Por su parte, la concejala López remarcó: "Los funcionarios deben dar respuestas por su actos, omisiones u acciones pero si, sistemáticamente se niegan los errores y se culpabiliza a terceros, es imposible que eso suceda. En este hecho lamentable, deben dar respuestas desde el secretario de gobierno, Fernando Asegurado, como el director de inspecciones Gregorio Ramírez, la titular de inspecciones Hilda Gontín y Luis Baita, subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, que, increíblemente se han llamado a silencio. Tanto el área de Inspecciones como la de Concesiones son las más cuestionadas en el último tiempo, fruto de su probada incapacidad para controlar a los privados, operando, en algunos casos, directamente el favorecimiento a los mismos".
“La respuesta no puede ser simplemente «los controles se hacían», «la culpa es por el sobrepeso» o «está todo bien»; porque para que esto no vuelva a pasar deben hacerse las cosas como corresponden, aceptar las responsabilidades y corregir los errores”, añadieron los ediles.