El ministro de Economía y Producción, Miguel Peirano, presentó esta tarde el proyecto de Presupuesto Nacional 2008 en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. El funcionario afirmó que la iniciativa se enmarca en una "estrategia de fortalecimiento del mercado interno". Legisladores de la oposición rechazaron la iniciativa incluso antes de escuchar al ministro por la subestimación del crecimiento y la inflación.
Peirano destacó los resultados de la "lógica económica" implementada por la gestión del presidente Nestor Kirchner desde 2003 a la fecha. "La presentación de este proyecto de presupuesto y la finalización de esta etapa de Gobierno permite analizar las consecuencias favorables de esta lógica económica", afirmó ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja.
En su discurso subrayó la evolución del producto bruto interno, el incremento de las inversiones de 22 por ciento y la evolución del empleo. Peirano también destacó la importancia que le asigna el Gobierno a las negociaciones internacionales y aseguró que cada una de ellas tiene por objetivo "garantizar el crecimiento económico" de la Argentina.
"Cada una de las negociaciones internacionales, realizadas y las que están en curso, van a preservar la obtención conjunta de objetivos que garanticen el crecimiento económico y que resguarde a los sectores más dinámicos en la creación de empleo y de innovaciones", afirmó Peirano.
El proyecto de Ley de Presupuesto 2008 que contempla un crecimiento de la economía en torno del 4 por ciento y una inflación promedio de 7,7 por ciento anual. Entre otras cuestiones, la iniciativa –que ingresó el viernes a última hora a la Cámara de Diputados– contempla además el mantenimiento tanto del superávit fiscal, que rondará los 27.000 millones de pesos, y del superávit comercial, que oscilará en los 10.000 millones de dólares.
Además, la iniciativa prioriza el gasto por parte del Estado Nacional "en favor de la redistribución del ingreso; la educación, la ciencia y la tecnología y el mantenimiento de un nivel significativo de inversión pública nacional".