Los juguetes arriba. El Día del Niño empuja, como es lógico, la venta de los típicos productos que piden los chicos para este domingo y el aumento registrado en los últimos días por la Cámara de la Industria del Juguete a nivel nacional fue del 15 por ciento. En Rosario, también hay un alza con respecto al año anterior, pero de “entre el cinco y el seis por ciento”, según aseguró a Radio 2 Juan Benzi, titular de la Cámara de Jugueterías de Rosario.
"La venta viene muy bien. Estamos en franca recuperación. Hemos superado todas las expectativas porque el juguete argentino volvió a revitalizarse en el marco nacional en base a la inversión y el esfuerzo de las empresas", dijo a Télam el titular de la cámara a nivel nacional, Norberto García. De hecho, algunas proyeccciones hablan de hasta un 30 por ciento de incremento.
Algo similar describió Benzi al ser consultado por el móvil de Daniel Amoroso este viernes a la tarde con respecto a la actividad local. “Se viene realmente de una semana que se está vendiendo mucho”, aseguró para luego contar que se recuperó sobre todo la mercadería nacional, con un 50 por ciento de presencia en los locales.
Más allá de la muy aceptación de los productos nacionales, el titular de la cámara nacional de jugueterías señaló que los más demandados son "indudablemente los que tienen más publicidad televisiva, a los que le siguen los que tienen licencia y van acompañados de la promoción de una película".
"Luego le siguen los clásicos como las muñecas, las pelotas, los autitos, los juegos de encastre, saltarines y andadores", enumeró.
En tanto, según Fedecámaras, las ventas para esta ocasión crecen en promedio un 30 por ciento comparándolas con el año anterior. Los productos importados aumentaron un 5 por ciento en su precio y los nacionales un 10 por ciento, informó el titular de la entidad, Rubén Manusovich.
Para Fedecámaras, resurgió la venta de ladrillos para armar como los Rasti, al igual que bicicletas, triciclos y autos. También se registraron alzas en las ventas de artículos deportivos, botines, zapatillas, camisetas, pelotas, buzos, medias y la ropa sport.
De todas formas, los datos del alza en las ventas con respecto al año anterior son preliminares ya que entre este viernes y el propio domingo se sigue con el pico de actividad.