En una amplia calle de la localidad estadounidense de Cooperstown, las tiendas, desde el pub a la farmacia, ofrecen webkinz, porque los niños de este lugar al noreste de Estados Unidos –y de todo el país– se abrazan a estos peluches, que les abren un mundo virtual.

Los webkinz son pequeños animales de peluche que cuestan menos de 10 dólares y tienen un doble virtual, un personaje en internet que su propietario puede alimentar, vestir o divertir y donde se encuentran todos los miembros de esta red, que agrupa a millones de niños.

Webkinz es la versión para niños de sitios de socialización como Linkedin, MySpace o Facebook.
Cada peluche se vende con un código secreto que da vida al animal virtual. Cocodrilos, ranas o hipopótamos, la variedad se renueva constantemente y los niños los coleccionan: los ´webkinz´ agotados se revenden a más de 1.000 dólares en eBay.

"Todo explotó desde el verano. Todos los niños los quieren (a los muñecos) y la mayoría de las tiendas de Cooperstown los venden", cuenta Rebecca Kennedy, cajera del restaurante TJ´s, señalando un anuncio de los peluches a la entrada del recinto.

Gracias a esto, el grupo familiar canadiense Ganz, que los lanzó en 2005, ha ganado millones. Los webkinz, que de momento solamente se venden en Estados Unidos y Canadá, se han extendido rápidamente: el sitio webkinz.com tenía en mayo, según la revista CNET, más de cuatro millones de miembros. Desde entonces, Ganz permanece muda en cuanto a cifras.

Los nuevos miembros reciben Kinzcash, una moneda virtual, y ganan otras gracias a juegos propuestos en el sitio web. Con este dinero, los niños compran a sus animales trajes, comida, les hacen desfiles de moda...
Hay que ocuparse prácticamente todos los días del animal para evitar que se deteriore.

Ashling Cannon, de siete años, es dueña de Midnight, un pony negro, y de Dragon, un fox-terrier blanco. La niña vigila en la pantalla de su ordenador a su pony, que tiene una bolsa de hielo sobre la cabeza y morro verde. "Midnight está un poco enfermo, debo alimentarle", dice.