El senador nacional Rubén Giustiniani presentó un proyecto de ley para la creación de un fondo especial para la reparación y asistencia a los damnificados. El objetivo de la iniciativa es “ayudar a enfrentar las pérdidas generadas por la mayor tragedia de la historia de la ciudad de Rosario”.
En tanto, el presidente de la cámara de Diputados de la provincia, Luis Rubeo, ingresó un proyecto a la Legislatura santafesina para que se suspenda la emisión y el cobro del impuesto inmobiliario y de los servicios de electricidad y agua corriente de las viviendas afectadas por la explosión, hasta que dichos inmuebles vuelvan a estar en condiciones de ser habitados.
Fondo de asistencia
El proyecto de Giustiniani pide que se otorgue una partida especial del gobierno nacional de asistencia a los damnificados.
Según detalló el senador nacional del Partido Socialista, se trata de un pedido de “una respuesta inmediata desde el punto de vista económico para la gente que lo ha perdido todo”.
Prevé una “partida especial del presupuesto nacional de 70 millones de pesos a ser trasladados del Ministerio del Interior a la Municipalidad de Rosario para que vaya directamente a los damnificados”.
“El fondo propuesto no intenta competir con otros anuncios realizados. La idea es que cada uno aporte su granito de arena”, dijo el legislador nacional por la provincia de Santa Fe y destacó que la iniciativa “ha sido acompañada por todos los bloques”. Agregó que podría ser tratado en el Senado nacional en 15 días.
Sin impuestos
La propuesta que ingresó Rubeo a la Legislatura pide suspender el cobro de impuestos y servicios a las viviendas afectadas.
“Si bien por estas horas los principales esfuerzos están puestos en la búsqueda de las personas que aún siguen desaparecidas y en la atención médica y psicológica de los sobrevivientes, creemos que desde todos los sectores tenemos la obligación de pensar en qué podemos contribuir con los damnificados a fin de facilitarles la recuperación”, expresó.
Tras la reunión de la presidenta, el gobernador y la intendenta se anunció una línea de créditos del Procrear y del Banco Municipales para los damnificados.
En tanto, el presidente de la cámara de Diputados de la provincia, Luis Rubeo, ingresó un proyecto a la Legislatura santafesina para que se suspenda la emisión y el cobro del impuesto inmobiliario y de los servicios de electricidad y agua corriente de las viviendas afectadas por la explosión, hasta que dichos inmuebles vuelvan a estar en condiciones de ser habitados.
Fondo de asistencia
El proyecto de Giustiniani pide que se otorgue una partida especial del gobierno nacional de asistencia a los damnificados.
Según detalló el senador nacional del Partido Socialista, se trata de un pedido de “una respuesta inmediata desde el punto de vista económico para la gente que lo ha perdido todo”.
Prevé una “partida especial del presupuesto nacional de 70 millones de pesos a ser trasladados del Ministerio del Interior a la Municipalidad de Rosario para que vaya directamente a los damnificados”.
“El fondo propuesto no intenta competir con otros anuncios realizados. La idea es que cada uno aporte su granito de arena”, dijo el legislador nacional por la provincia de Santa Fe y destacó que la iniciativa “ha sido acompañada por todos los bloques”. Agregó que podría ser tratado en el Senado nacional en 15 días.
Sin impuestos
La propuesta que ingresó Rubeo a la Legislatura pide suspender el cobro de impuestos y servicios a las viviendas afectadas.
“Si bien por estas horas los principales esfuerzos están puestos en la búsqueda de las personas que aún siguen desaparecidas y en la atención médica y psicológica de los sobrevivientes, creemos que desde todos los sectores tenemos la obligación de pensar en qué podemos contribuir con los damnificados a fin de facilitarles la recuperación”, expresó.
Tras la reunión de la presidenta, el gobernador y la intendenta se anunció una línea de créditos del Procrear y del Banco Municipales para los damnificados.