La diputada provincial Alejandra Vucasovich presentó un pedido para que “el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Seguridad, informe y remita toda la documentación disponible, acerca del hecho sucedido en la madrugada del sábado 16 de marzo en la ciudad de Villa Constitución”, donde un ciudadano denuncia “haber recibido una brutal paliza por parte de efectivos de la comisaría 1º de la Unidad Regional VI, en oportunidad de haber concurrido un grupo de vecinos a denunciar el robo de un automóvil”.
Por ello, Vucasovich solicita conocer “si se ha instruido sumario interno a partir del hecho denunciado, si se ha dispuesto el pase a disponibilidad de algún efectivo de esa dependencia y si existe actuación judicial alguna vinculada a este suceso”.
En los fundamentos de la presentación, la presidenta del Bloque Federal dice que “ha tenido una enorme repercusión en la ciudad de Villa Constitución, donde según lo consignan las crónicas periodísticas, en la madrugada del sábado una mujer fue a denunciar que le robaron su auto cuando se hallaba en un bar céntrico. La acompañó un grupo de personas, entre ellas el comerciante Jorge Musso, el cual quedó detenido e incomunicado luego de ser reducido por la Policía. El informe oficial asegura que, exaltado por el robo, agredió al personal. Hecho que el denunciante desmiente asegurando que lo reprimieron media docena de efectivos que lo golpearon y lo arrojaron al piso sin que él los haya provocado”, según dice el diario El Sur en su edición del martes 19.
El parte policial
En su informe, la Jefatura de Relaciones Policiales señaló que “María José M. se acercó a la Comisaría 1ª alrededor de las dos del sábado para denunciar que le habían sustraído un automóvil Fiat 147 que había dejado estacionado por Eva Perón a metros de Rivadavia entre las 23.20 del viernes y la hora de la denuncia”.
“El rodado estaba cerrado con llave y seguros si bien no contaba con alarma”, detalla el parte. “En circunstancias en que la víctima radicaba normalmente su denuncia y sin inconvenientes, irrumpió en la oficina de sumarios un masculino quien comenzó a amenazar al personal policial”, señala el mismo escrito, en referencia a Musso, describe la legisladora provincial a partir de las publicaciones.
Allí se agrega que el comerciante “exigía la aparición del vehículo, refiriendo tener contactos e influencias, insultando a viva voz, instándoselo a que se retire, cosa que no hizo y lejos de deponer su actitud siguió en la misma tesitura, arrojando golpes de puño lo que hizo necesaria su detención”.
Una versión encontrada
Estos dichos fueron desmentidos por Musso, quien relató que junto a otras personas, “la víctima del robo e integrantes del Coro Estable Municipal se encontraban en un bar de calle Rivadavia y cuando María José M. advirtió la sustracción la acompañaron solidariamente a la Policía, donde, en forma verbal le exigimos al guardia que, por favor, sitiara Villa para que el auto no saliera de la ciudad”, indica la diputada.
Siguiendo con la línea de su relato contó que la paliza a la que hace mención le fue propinada por “cinco o seis” efectivos policiales que “me agarraron por la espalda y me tiraron al piso, las chicas del Coro vieron todo eso”. Como consecuencia “en ese momento me encuentro con un dolor profundo en las costillas, no sé si tengo alguna fisura, torcedura de brazo, machucones por todos lados y en la cara que me la golpearon contra el piso”, aseguró Musso.
A la vez, reiteró que “en ningún momento yo les levanté la mano ni los agredí verbalmente”. Luego de ser reducido, “me metieron en un calabozo incomunicado, sin saber mi familia nada de lo que me estaba pasando”, expresa la legisladora del Bloque Federal, de acuerdo a las versiones de los medios locales.
En ese sentido, la diputada provincial dice que “se hace imperiosa la apertura de una urgente instancia de investigación por parte del Ministerio de Seguridad, la Jefatura de la Policía de la Provincia de Santa Fe y de la Jefatura de la Unidad Regional VI de la Policía provincial”.