fiscal federal Jorge Alvarez Berlanda solicitó la elevación a debate oral de la causa del ex funcionario procesado por "revelación de secretos políticos y militares" al difundir la fotografía de un miembro de la Side.
Mediante un dictamen de una decena de carillas, al que Télam tuvo acceso, el representante del Ministerio Público le reclamó al juez federal Sergio Torres que clausure la etapa instructoria y eleve la causa a juicio oral.
"No podía Béliz ignorar las consecuencias que sus actos traerían aparejadas", sostuvo Alvarez Berlanda, quien añadió que el ex ministro "incumplió su rol de funcionario público por el que tiene la obligación de preservar los secretos del Estado".
En ese expediente, el 13 de septiembre último la Cámara Federal confirmó su procesamiento por el delito previsto en el artículo 222 del Código Penal que reprime con reclusión o prisión de uno a seis años a quien "revelare secretos políticos o militares concernientes a la seguridad, a los medios de defensa o a las políticas exteriores de la Nación".
En esa oportunidad, los camaristas Eduardo Freiler y Eduardo Farah también ratificaron el embargo de cien mil pesos en los bienes del ex ministro que decretó el juez Torres cuando lo procesó meses atrás.
La causa contra Béliz se inició a raíz de sus dichos en un reportaje televisivo concedido el 25 de julio de 2004, en el programa Hora Clave, al periodista Mariano Grondona, en la que exhibió la fotografía de Antonio Jaime Stiuso, un funcionario del área de contrainteligencia de la Side.
En esa ocasión, Beliz afirmó que "era bueno que todos conociéramos la cara de quien maneja en realidad dicha institución", en referencia a la central de inteligencia a la que atribuía "operaciones" en su contra.
Mediante un dictamen de una decena de carillas, al que Télam tuvo acceso, el representante del Ministerio Público le reclamó al juez federal Sergio Torres que clausure la etapa instructoria y eleve la causa a juicio oral.
"No podía Béliz ignorar las consecuencias que sus actos traerían aparejadas", sostuvo Alvarez Berlanda, quien añadió que el ex ministro "incumplió su rol de funcionario público por el que tiene la obligación de preservar los secretos del Estado".
En ese expediente, el 13 de septiembre último la Cámara Federal confirmó su procesamiento por el delito previsto en el artículo 222 del Código Penal que reprime con reclusión o prisión de uno a seis años a quien "revelare secretos políticos o militares concernientes a la seguridad, a los medios de defensa o a las políticas exteriores de la Nación".
En esa oportunidad, los camaristas Eduardo Freiler y Eduardo Farah también ratificaron el embargo de cien mil pesos en los bienes del ex ministro que decretó el juez Torres cuando lo procesó meses atrás.
La causa contra Béliz se inició a raíz de sus dichos en un reportaje televisivo concedido el 25 de julio de 2004, en el programa Hora Clave, al periodista Mariano Grondona, en la que exhibió la fotografía de Antonio Jaime Stiuso, un funcionario del área de contrainteligencia de la Side.
En esa ocasión, Beliz afirmó que "era bueno que todos conociéramos la cara de quien maneja en realidad dicha institución", en referencia a la central de inteligencia a la que atribuía "operaciones" en su contra.