Trabajadores de comedores escolares reclamaron que se reactualicen los montos para la copa de leche y las raciones de comida ya que consideran insuficiente el incremento otorgado en marzo pasado.
La delegada de ATE, Lorena Almirón, explicó en el programa La primera de la tarde (Radio 2) que a principios de año la ración de copa de leche era de un peso de aporte provincial y 28 centavos de la Nación.
Como entró en vigencia la ley provincial que actualiza los montos dos veces al año, en marzo el valor subió a 1,30 de aporte provincial, mientras que el de Nación sigue sin modificaciones.
En tanto, la ración de comedor pasa de 3,50 pesos a 3,90 de aporte provincial y el de Nación sigue sin modificación (75 centavos).
“Un menú para comedor que garantice el aporte de nutrientes necesarios para un niño en edad escolar ronda entre los 6 pesos y 10 pesos, obviamente no alcanzaban los 3,50, tampoco los 3,90”, explicó Almirón.
“Este es un problema que tenemos de hace años porque los precios van subiendo. Se aplica una actualización dos veces al año pero cuando la ley comenzó a regir se hizo sobre partidas que venían congeladas desde hace años. Se aplican porcentajes de aumento sobre la nada”, se quejó la delegada.
Con este panorama, la copa de leche se sirve dos veces por semana. “El día que comprás la leche no comprás bizcocho. Y cuando comprás bizcocho servís mate cocido”, indicó.
La delegada de ATE, Lorena Almirón, explicó en el programa La primera de la tarde (Radio 2) que a principios de año la ración de copa de leche era de un peso de aporte provincial y 28 centavos de la Nación.
Como entró en vigencia la ley provincial que actualiza los montos dos veces al año, en marzo el valor subió a 1,30 de aporte provincial, mientras que el de Nación sigue sin modificaciones.
En tanto, la ración de comedor pasa de 3,50 pesos a 3,90 de aporte provincial y el de Nación sigue sin modificación (75 centavos).
“Un menú para comedor que garantice el aporte de nutrientes necesarios para un niño en edad escolar ronda entre los 6 pesos y 10 pesos, obviamente no alcanzaban los 3,50, tampoco los 3,90”, explicó Almirón.
“Este es un problema que tenemos de hace años porque los precios van subiendo. Se aplica una actualización dos veces al año pero cuando la ley comenzó a regir se hizo sobre partidas que venían congeladas desde hace años. Se aplican porcentajes de aumento sobre la nada”, se quejó la delegada.
Con este panorama, la copa de leche se sirve dos veces por semana. “El día que comprás la leche no comprás bizcocho. Y cuando comprás bizcocho servís mate cocido”, indicó.