Los transportistas rurales de la provincia mantienen este miércoles la medida de fuerza iniciada el lunes pasado, cuando declararon un paro por tiempo indeterminado en reclamo de la implementación, por parte del gobierno provincial, de un certificado de cargas, un documento que, según los manifestantes, brindaría mayor transparencia al sistema de pago por el transporte de cereales.

En comunicación con Rosario3.com, Carlos Di Nuncio, al frente de la Federación de Transportadores Argentinos, ratificó la medida: “El paro continúa”, expuso y anunció:  “A las 14, tenemos una reunión con el ministro de Producción Roberto Ceretto pero si no hay un acuero, si no está la resolución del certificado de cargas, no levantamos los piquetes, incluso se pueden agudizar las medidas”, advirtió.

El paro de los transportistas mantiene en punto muerto a decenas de camiones, que apostados en las rutas cercanas a las localidades de Roldán, Venado Tuerto, Rufino, Bombay, Santa Clara, Cañada Rosquín y Carlos Pellegrino, entre otras, impiden el paso a los camiones que llevan cereales.

“Nuestros pedidos son de mayor seguridad en los puertos de Rosario y San Lorenzo porque estamos cansados de que nos roben, que nos abran las boquillas o que los chicos nos pidan plata”, manifestó. “Además, queremos que se instrumente el certificado de carga que consideramos es la forma de transparentar nuestro trabajo. El 12 de marzo pasado se firmó un acta acuerdo con el gobierno pero diez días después el secretario de Transporte Miguel Latorre nos dijo que era imposible. Es que el poder económico, es decir la gremial de los acopiadores, se opone porque no les conviene a ellos”.

El certificado de cargas es un documento en el que deben constar la identificación del transporte, el origen y destino de las cargas, la tarifa acordada por las partes y la distribución de las cargas.