La compra del predio de la Maltería Safac por parte de la empresa de desarrollo inmobiliario TGLT Real Estate, que invertirá 40 millones de dólares en el lugar para levantar un conjunto habitacional y comercial de alto nivel en el lugar, tiene un plus de significado, de acuerdo a la secretaria de Planeamiento, Mirta Levin.
“Estamos muy contentos. No hay muchas ciudades del mundo que tengan esta extensión de cara al río de forma liberada”, comenzó Levin. “Este desarrollo es muy importante porque viene a completar el tramo de la costa que se hallaba interrumpido y se podría llegar al puente sin obstáculos, desde avenida Carballo hasta la unión con avenida Francia”, puntualizó. “Además, se abre un sector que desde sus orígenes que se remontan en 1908, estaba cerrado al uso público”, agregó.
TGLT desarrollará en el predio un proyecto de más de 40,000 metros cuadrados, distribuidos en siete edificios, en donde se combinarán residencias, oficinas, un hotel, espacios para esparcimiento y áreas culturales. “Lo que más nos interesa es que se recuperan 5 mil metros cuadrados de la barranca y 200 metros lineales de costa”, valorizó.
La secretaria de Planeamiento aseguró que ya existe una ordenanza que enmarca esta operación. “Ahora tienen que iniciar los procesos licitatorios y en pocos días van a presentar al municipio el proyecto definitivo para iniciar las obras”, concluyó.
“Estamos muy contentos. No hay muchas ciudades del mundo que tengan esta extensión de cara al río de forma liberada”, comenzó Levin. “Este desarrollo es muy importante porque viene a completar el tramo de la costa que se hallaba interrumpido y se podría llegar al puente sin obstáculos, desde avenida Carballo hasta la unión con avenida Francia”, puntualizó. “Además, se abre un sector que desde sus orígenes que se remontan en 1908, estaba cerrado al uso público”, agregó.
TGLT desarrollará en el predio un proyecto de más de 40,000 metros cuadrados, distribuidos en siete edificios, en donde se combinarán residencias, oficinas, un hotel, espacios para esparcimiento y áreas culturales. “Lo que más nos interesa es que se recuperan 5 mil metros cuadrados de la barranca y 200 metros lineales de costa”, valorizó.
La secretaria de Planeamiento aseguró que ya existe una ordenanza que enmarca esta operación. “Ahora tienen que iniciar los procesos licitatorios y en pocos días van a presentar al municipio el proyecto definitivo para iniciar las obras”, concluyó.