Un novedoso convenio se firmó este viernes en Buenos Aires, a través del cual el programa Precios Cuidados llegará a almacenes y autoservicios de Rosario y la región. Esto rompe con la habitual estrategia del ex secretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno, quien acostumbraba a rubricar estos acuerdos sólo con las grandes cadenas de supermercados.
El acuerdo se firmó este viernes en Capital Federal entre la Secretaría de Comercio de la Nación y el Centro Unión Almaceneros de Rosario. Según las partes involucradas, prevé llevar a los comercios pequeños y medianos los productos incluidos en el programa nacional, pero con una lista de productos y precios específica. Además incluye nuevos artículos, que son producidos por pymes y empresas recuperadas de la región.
El titular del Centro Unión Almaceneros, Juan Milito, expresó su “satisfacción” por la rúbrica del convenio y adelantó que “en una primera etapa, durante los próximos treinta días, los productos incluidos estarán a disposición en cien almacenes y autoservicios de la ciudad, pero tenemos previsto que en el transcurso de los próximos tres meses sean quinientos los comercios adheridos”.
El pacto rubricado este viernes contiene 102 productos y bienes con precios acordados con productores, distribuidores mayoristas y almaceneros, y autoservicios de toda la ciudad de Rosario y zonas de influencia.
La canasta de productos se articuló tomando como referencia la lista de Precios Cuidados para cadenas nacionales (ASU) y la correspondiente a las cadenas regionales (FASA y CAS), en cuanto a tipos de productos y precios de los mismos.
Entre las empresas regionales incluidas se cuentan las cooperativa Mil Hojas, La Egipciana, Frontón, La Cumbre, La Virginia, Cotar, Panín, cooperativa La Cabaña y Pedrín, todas ellas radicadas en Rosario; y Mocoví, de Coronel Arnold; Verónica, de Clason y Tanoni, de Bombal.
“Esto delinea un modelo que no tiene precedentes y se va a extender a toda la provincia y en el plano nacional”, dijo el diputado nacional kirchnerista Marcos Cleri, quien asistió a la presentación del convenio rubricado por los titulares del organismo nacional, Augusto Costa, y de la entidad rosarina, Juan Milito.
Cleri confió que recibió consultas desde Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Carcaraña y Villa Gobernador Gálvez. “Nosotros desde Rosario vamos a colaborar en todo lo que podamos para seguir sumando comercios y productos en nuestra ciudad y también para que esto se extienda a toda la provincia y el país”, aportó Milito.

1
Información General