Un nuevo operativo integral en Rosario, el primero bajo la conducción política de la nueva Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad. Más de 60 inspectores se desplegaron en barrio Acindar, donde secuestraron vehículos fuera de regla y clausuraron un comercio.

El procedimiento de control y seguridad urbana tuvo lugar en horas de la mañana. El subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Gustavo Zignago –reemplazante de Luis Baita–, se mostró conforme con lo actuado y advirtió la importancia de trabajar “de manera coordinada” entre todas las áreas del Ejecutivo local para promover la convivencia a través del cumplimiento de las normas.

De acuerdo a lo que explicó el flamante funcionario, el operativo se llevó a cabo en la zona comprendida por las calles Laguna del Desierto, Crespo, Sabbatini y Nahuel Huapi del barrio Acindar, en el distrito Sudoeste de la ciudad. Tuvo como saldo la intimación de 19 vehículos en aparente estado de abandono, de los cuales 6 fueron remitidos al corralón municipal, mientras que el resto fueron retirados por sus propietarios.

Asimismo, según desarrolló, las tareas se complementaron con un importante operativo de control vehicular en la intersección de avenida Francia y Acevedo, que arrojó como resultado la remisión al corralón municipal de 16 motos por diferentes faltas y un vehículo cuyo titular no pudo acreditar documentación y elementos de seguridad reglamentarios para circular.

Zignago destacó la importancia del trabajo conjunto de todas las áreas en el territorio, y aseveró que este es el camino que se pretende seguir en el marco de las nuevas políticas de control y prevención del Municipio, que tienen como objetivo la sensibilización acerca de la necesidad del cumplimiento de las normativas.

Por otro lado, en lo que respecta a los alcances de las acciones llevadas a cabo esta mañana, el subsecretario de Prevención y Seguridad agregó que entre las tareas efectuadas se realizó un patrullaje en el sector controlando la permanencia de vehículos sobre las veredas y otras irregularidades, así como también se realizó la fiscalización específica sobre transporte de pasajeros y de carga. En este marco, se incautó un remís no habilitado, se caucionó la chapa de un taxi y se labraron actas por faltas menores a otros vehículos.

En tanto, las áreas de inspección también trabajaron en el sector. Se informó que se labraron actas de comprobación y además, se dictó el cese de funcionamiento de aquellos locales que carecían de libreta sanitaria y certificados de desinfección, o no contaban con las medidas de seguridad requeridas.

Por su parte, el Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) llevó adelante tareas de vacunación de mascotas y también se desarrollaron tareas de escamonda, control de vectores y luminarias, recolección de escombros y basura, y tareas de mantenimiento generales.

Zignago remarcó la importancia de este tipo de intervenciones que promueven mejores condiciones de vida para los vecinos en los barrios de la ciudad. “El sostenimiento y profundización de estos operativos apuntan a que el Estado municipal logre acercarse a las necesidades de los ciudadanos en materia de prevención y seguridad, limpieza y orden urbano. Con estas acciones hacemos real el diálogo con los vecinos, apostando a una presencia real y concreta del Municipio en todos los distritos y favoreciendo así a la convivencia urbana, eje central de esta gestión”, sostuvo.

El procedimiento contó con la participación de un total de más de 60 agentes municipales, entre los que se encontraba personal de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana que fue la que coordinó las acciones, la Secretaría de Promoción Social (IMuSA), la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, la Secretaría de Salud Municipal, la Secretaría de Obras Públicas, el Centro Municipal Distrito Sudoeste, el A.S.U. Sudoeste, así como efectivos de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia.