Los concejales del Frente para la Victoria, Roberto Sukerman y Norma Lopez, proponen crear en Rosario un Observatorio Municipal sobre uso problemático de alcohol, drogas y adicciones. Esa iniciativa fue lanzada durante la visita que los ediles del peronismo hicieron la semana pasada al titular de la Sedronar, Juan Carlos Molina.
Molina se reunió con los concejales rosarinos en la misma semana que recibió al gobernador de la provincia de Santa Fe y a la intendenta de la ciudad. Sukerman y Lopez asistieron con las propuestas que fueron presentadas el lunes en el Concejo.
"El Observatorio tendrá como función recabar datos y centralizarlos para elaborar políticas públicas de prevención, asistencia, tratamiento e investigación", explicó el concejal Sukerman. Y dijo: "Es fundamental generar sistemas de información capaces de monitorear esta problemática y sus consecuencias y evaluar la efectividad de las políticas y el incremento en la concientización y educación pública".
"Sobre el uso problemático de alcohol, drogas y adicciones apuntamos a correr el eje de lo penal y represivo hacia un abordaje sociosanitario”, señaló Norma López y añadió: "contamos con un marco legal para tratar la problemática en la ley Nacional de Salud Mental que sin dudas, plantea un nuevo paradigma donde las adicciones, son contempladas como problemáticas sociales y como procesos de diferentes realidades urbanas".
La segunda propuesta que los concejales presentaron a Juan Carlos Molina es la creación de centros de escucha para orientar e informar sobre uso y adicciones y las opciones terapéuticas que existen en la ciudad.
Los centros tendrán como objetivo informar, asesorar, orientar y prestar contención. Estarán integrados por un equipo multidisciplinario y se ubicarán en cada uno de los centros municipales de distrito.
"Los centros de escucha funcionarán como el primer lugar donde el vecino pueda recibir información y prevención. La descentralización y su distribución estratégica permitirán una relación de cercanía y de fácil llegada a los ciudadanos de todos los barrios”, explicaron los ediles.
Visita de la Sedronar
Los próximos días, un equipo de trabajo de la Sedronar visitará Rosario y los concejales del Frente para la Victoria los acompañarán en los recorridos.
El objetivo de la llegada de las autoridades de la secretaría nacional es poner en práctica el Programa Recuperar Inclusión a través de los centros preventivos locales de adicciones y las casas educativas terapéuticas.
Molina se reunió con los concejales rosarinos en la misma semana que recibió al gobernador de la provincia de Santa Fe y a la intendenta de la ciudad. Sukerman y Lopez asistieron con las propuestas que fueron presentadas el lunes en el Concejo.
"El Observatorio tendrá como función recabar datos y centralizarlos para elaborar políticas públicas de prevención, asistencia, tratamiento e investigación", explicó el concejal Sukerman. Y dijo: "Es fundamental generar sistemas de información capaces de monitorear esta problemática y sus consecuencias y evaluar la efectividad de las políticas y el incremento en la concientización y educación pública".
"Sobre el uso problemático de alcohol, drogas y adicciones apuntamos a correr el eje de lo penal y represivo hacia un abordaje sociosanitario”, señaló Norma López y añadió: "contamos con un marco legal para tratar la problemática en la ley Nacional de Salud Mental que sin dudas, plantea un nuevo paradigma donde las adicciones, son contempladas como problemáticas sociales y como procesos de diferentes realidades urbanas".
La segunda propuesta que los concejales presentaron a Juan Carlos Molina es la creación de centros de escucha para orientar e informar sobre uso y adicciones y las opciones terapéuticas que existen en la ciudad.
Los centros tendrán como objetivo informar, asesorar, orientar y prestar contención. Estarán integrados por un equipo multidisciplinario y se ubicarán en cada uno de los centros municipales de distrito.
"Los centros de escucha funcionarán como el primer lugar donde el vecino pueda recibir información y prevención. La descentralización y su distribución estratégica permitirán una relación de cercanía y de fácil llegada a los ciudadanos de todos los barrios”, explicaron los ediles.
Visita de la Sedronar
Los próximos días, un equipo de trabajo de la Sedronar visitará Rosario y los concejales del Frente para la Victoria los acompañarán en los recorridos.
El objetivo de la llegada de las autoridades de la secretaría nacional es poner en práctica el Programa Recuperar Inclusión a través de los centros preventivos locales de adicciones y las casas educativas terapéuticas.