¿Cuál es la mejor manera de homenajear a uno de los grades poetas de una ciudad, sobre todo cuando ese relator de cosas, situaciones y emociones, tenía la simpleza de compartir lo cotidiano con enorme vuelo intelectual y, al mismo tiempo, abordar lo más intrincado del pensamiento humano fuera de toda complejidad?

Dicho de otro modo, ¿cómo recordar a Fabricio Simeoni?.

Su muerte movilizó a un grupo de anónimos conocidos a crear un perfil en Facebook bajo la premisa de cambiar el nombre del Pasaje Zabala por el de “Pasaje Poeta Fabricio Simeoni”.

Anónimos, porque la premisa del proyecto es que no lleve nombre alguno más que el de la gestión común. Y conocidos, porque quienes gestionaron la iniciativa tienen un nombre público.

Uno de los administradores del perfil es Jorge Llonch, ex secretario de Cultura de la provincia de Santa Fe, reconocido músico y amigo de Simeoni.

¿Por qué ahí? ¿Por qué en la cortada que une Mitre con Sarmiento, y que se emplaza entre Catamarca y Tucumán?

“Porque era un lugar de reunión con Fabricio. Era común juntarnos a comer por ahí. Hay un bar en la esquina, está también el Berlín. Me pareció que ése era el lugar", explica Llonch, en diálogo con Rosario3.com.

“Quisimos aprovechar las posibilidades de las redes sociales para que la idea se haga en la calle”, explica Llonch, al tiempo que señala que “lo importante no es tanto la presentación del proyecto” –que está en etapa de gestión– ni la final sanción de una ordenanza.

“Muchas veces se piensa que el proyecto es lo más más importante. Para nosotros es sólo un medio, el fin es lo importante”, completa.

En tal sentido, Llonch adelantó que quien trabaja en la futura presentación del proyecto ante el Concejo es el escritor Marcelo Scalona, en carácter “de ciudadano”.

Una de las posibilidades que esgrime el entrevistado es “trasladar en nombre de Zabala a otro pasaje de la ciudad" y, así. renombrar a la cortada que lo homenajea.