Los 300 kilos de droga incautados en septiembre 2013 en Funes, en un megaoperativo calificado como “uno de los más importantes de la historia de nuestro país” y en el que detuvieron a Delfín Zacarías, fueron quemados este viernes en la localidad bonaerense de Dock Sud. Se hizo en hornos especiales que trabajan a una alta temperatura y que impiden que cualquier impureza tome contacto con el medio ambiente.

Al procedimiento lo realizó al Policía Federal, con la presencia del juez Norberto Oyarbide y del secretario de Seguridad nacional, Sergio Berni.

En contacto con el periodista Guillermo Brasca para Radio 2, Oyarbide destacó “el proceder de la Policía Federal, que ha brindado no sólo su capacidad de conocimiento sino todo el apoyo tecnológico que no tiene ninguna otra organización”.

“El procedimiento fue complejo. Se incautó pasta base y cocaína de máxima pureza”, recordó, por lo que ordenó la destrucción tal como está previsto por ley.

Oyarbide calificó al procedimiento en el que Zacarías “fue detenido en plena labor” como “uno de los más importantes de la historia de nuestro país”.

Por su parte, Berni remarcó que en la casa el apresado, que ya fue procesado por la Justicia Federal a través de Carlos Vera Barros, “se halló un laboratorio”.

Y explicó: “Es la capacidad de transformar pasta base en clorhidrato de cocaína. Por eso se quema la cocaína, la pasta base y los precursores químicos necesarios para esa transformación”.

La situación actual en Rosario

Sergio Berni habló más tarde en exclusiva con De 12 a 14 y sostuvo que en “los últimos procedimientos” realizados en búnkers “dieron negativo”. Es decir, que no están funcionando.

Lo que sí, aclaró que “no es que se hayan terminando” y que “el narcotráfico se va adaptando permanentemente”. También sostuvo que por eso hay “muchos investigadores trabajando en Rosario”.

El funcionario no especificó cuánto tiempo se quedarán los gendarmes en los barrios locales, por los que invierten más de un millón de pesos por día sólo en viáticos.

“Ya esta semana hubo dos barrios que pasaron a control de la Policía Comunitaria. Vamos a seguir trabajando según los tiempos de la capacitación”, explicó.

El secretario de Seguridad estará el domingo la ciudad para participar de las actividades que organizaron los agentes federales por el 25 de mayo.