El sector liderado por Millet y Michlig, conocido como el grupo Mimí, apelará la decisión judicial que suspendió las internas. Este sector pedirá la nulidad del fallo de la Justicia Electoral que frenó las elecciones del domingo próximo ya que aduce, entre otros puntos, desconocimiento de la carta orgánica del partido por parte del magistrado.

El proceso electoral ya estaba lanzado cuando el juez aceptó el pedido realizado por los radicales frentistas, que apoyan en forma incondicional la fórmula Hermes Binner–Griselda Tessio, y declaró nula la convocatoria a elecciones internas del partido, previstas para el próximo domingo.

Además, el fallo obliga a la conducción de la UCR santafesina a restituir la junta electoral que había descabezado semanas atrás, un sábado en el que se produjo un verdadero escándalo porque se impidió el ingreso del sector frentista al comité provincial y legitima la convocatoria a una convención partidaria que se iba a realizar en Esperanza y en la que, seguros de tener la mayoría, los radicales frentistas pretendían confirmar la candidatura de Tessio como representante de la UCR en la fórmula para la Gobernación del Frente Progresista.

Este martes, el sector “Mimí” del radicalismo provincial, encabezado por Juan Carlos Millet y Felipe Michlig, decidió pedir la nulidad del fallo dictado por el juez federal con competencia electoral, Reinaldo Rodríguez, por razones técnicas y de contenido.

“Es curioso y preocupante que el juez haya incurrido en estos errores –afirmó Millet a Rosario3.com–, ya que por un lado no nos corrieron vista del expediente e impidieron así nuestro derecho de defensa, y por el otro, el magistrado confunde algunos puntos relacionados con la carta orgánica del partido”.

En los fundamentos del fallo, cuestionados por el sector de Millet, aparece una supuesta confusión por parte del juez, en relación con el quórum necesario para efectuar el llamado a elecciones, además de mezclar el sistema de selección de candidatos (internas abiertas, simultáneas y obligatorias) con el método de elección de autoridades del partido.

“No sé si el fallo beneficia a los frentistas", dijo Millet. "Pero sí sé que demora las decisiones internas del partido, y eso nos perjudica a todos”, concliyó.