La Secretaría de Salud Pública municipal informó que ante los datos brindados por la Dirección Nacional de Epidemiología sobre la detección de dos casos de dengue autóctono en la provincia de Salta, que confirmaría la circulación viral en dicha provincia, el Comité de Seguimiento del Dengue reforzó las actividades de control y prevención en la ciudad.

En el último encuentro, realizado el viernes pasado, se resolvió continuar con el control focal (descacharrado, utilización de larvicida y concientización) en distintos barrios de la ciudad y se recuerda que para evitar la reproducción del vector, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Si se almacena agua en barriles, ollas, baldes o bidones, mantenerlos limpios y tapados, al igual que los tanques de agua o los aljibes.

• Evitar el acopio de latas o depósitos pequeños (cáscaras de huevo, latas de picadillos, botellas, etc.).

• Mantener libres de agua las piletas de lavaderos.

• Cambiar frecuentemente el agua de las piletas de lona. Realizar periódicamente mantenimiento en las de material, y en ambos casos cepillar correctamente los bordes.

• Evitar mantener plantas en agua y no olvidar renovar diariamente la de floreros y bebederos de mascotas.

• Drenar y colocar larvicidas a los estanques y las fuentes ornamentales.

• Los neumáticos no deben dejarse al aire libre. Deben situarse bajo techo, enterrados o rellenos con tierra, arena o grava.

• Hacer agujeros de drenaje a las macetas y colocarles arena y/o piedra.

• Las plantas cuyas hojas verdes formen depósitos de agua, deben situarse bajo techo y regarse sobre la tierra.

• Mantener los patios de las viviendas limpios.

• Colocar tela mosquitera en ventanas y desagües.

Entre las acciones que se realizan para controlar la enfermedad se pueden mencionar campañas de concientización, los denominados “D”, relevamientos de índices larvarios, fumigación en barrios de la ciudad y espacios públicos, tareas de prevención en Estación Terminal de Ómnibus “Mariano Moreno” y en el aeropuerto Islas Malvinas, trabajos de descacharrado, controles en chatarrerías y gomerías y las tareas en conjunto con entidades barriales y escuelas.