Ni la revisión obligatoria para los vehículos de Santa Fe es cara ni la cantidad de talleres es restrictiva. Esa fue la desmentida que realizó el asesor de la subsecretaria de Transporte de la provincia, Jerónimo Bonavera, este martes a la tarde.

Desde que se anunció la implementación de un control técnico para auto con más de tres años de antigüedad se cuestionó la escasa cantidad de lugares (dos en Rosario, cinco en la zona) en relación al total del parque automotor local (más de 400 mil).
 
Por eso, Bonavera aclaró en diálogo con De tarde en tarde de Radio 2: “Esto es un convenio que firmó la provincia con los talleres que ya venían trabajando, pero el sistema es totalmente abierto a todos los municipios”.

En ese sentido, señaló que “ningún municipio ofreció abrir un taller” para realizar dicha inspección ya que esa es una posibilidad, “proponer un taller propio o contratar a terceros para que lo hagan”, dijo el asesor de la subsecretaria. Para eso se deben cumplir con una serie de requisitos, entre ellos cumplir con lo dispuesto por el decreto 2311.

“No hay límites, nosotros arrancamos con doce, pero si logramos que haya 20 municipios, bienvenido, sería una provincia modelo”, aseguró. En realidad, de esos doce talleres iniciales, la lista oficial ya se eleva a catorce en su sitio web

En cuanto al precio del control obligatorio anunciado la semana que pasó por el gobierno provincial, Bonavera negó que los 60 pesos sean un costo excesivo y, sobre la comparación con lo que se cobra en Córdoba (la mitad), argumentó que allí el precio está atrasado y que los talleres se quejan por eso.

“Si vemos lo que pasa en Córdoba, ellos dicen que están desactualizados en un 200 por ciento. En Santa Fe, desde el 2002 que se viene pagando ese precio en la revisión técnica, que no era obligatoria”, agregó.