El jefe del bloque kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi, criticó la hipocresía de una fuerza política que se precia de ser progresista, pero que en los hechos es conservadora. De este modo, se refirió a la polémica revelación del líder del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, quien había asegurado que en las elecciones venezolanas de 2012, hubiera votado por Henrique Capriles, de clara extracción liberal.
“Sin lugar a dudas, al partido de Binner tendrán que empezar a sacarle la última palabra de su nombre”, disparó Rossi en declaraciones radiales a medios porteños.
El ex gobernador había develado este miércoles por canal 26 que, de ser venezolano, no hubiera optado por el fallecido Hugo Chávez, sino por su adversario. Lo cual, para el presidente del Partido Socialista, resulta más que una contradicción.
“Los dichos de Binner acentúan los rasgos conservadores de su propuesta política”, indicó el legislador santafesino quien actualmente se encuentra en Caracas con la presidenta Cristina Ferández para participar del último adios al líder bolivariano.
En opinión del diputado kirchnerista, el proceso revolucionario del cual Chávez fue “padre fundador” tiene ahora en su vicepresidente Nicolás Maduro al conductor indicado para profundizarlo.
“En el pueblo venezolano se percibe una mezcla de tristeza por la pérdida; de agradecimiento por todo lo hizo; y de esperanza en poder continuar por este camino”, concluyó Rossi en alusión a la realidad del vecino país.
“Sin lugar a dudas, al partido de Binner tendrán que empezar a sacarle la última palabra de su nombre”, disparó Rossi en declaraciones radiales a medios porteños.
El ex gobernador había develado este miércoles por canal 26 que, de ser venezolano, no hubiera optado por el fallecido Hugo Chávez, sino por su adversario. Lo cual, para el presidente del Partido Socialista, resulta más que una contradicción.
“Los dichos de Binner acentúan los rasgos conservadores de su propuesta política”, indicó el legislador santafesino quien actualmente se encuentra en Caracas con la presidenta Cristina Ferández para participar del último adios al líder bolivariano.
En opinión del diputado kirchnerista, el proceso revolucionario del cual Chávez fue “padre fundador” tiene ahora en su vicepresidente Nicolás Maduro al conductor indicado para profundizarlo.
“En el pueblo venezolano se percibe una mezcla de tristeza por la pérdida; de agradecimiento por todo lo hizo; y de esperanza en poder continuar por este camino”, concluyó Rossi en alusión a la realidad del vecino país.