Una de cal y otra de arena en los conflictos en el área de salud pública. Este lunes, los autoconvocados municipales fueron recibidos por la secretaria local de esa cartera y se bien no levantaron el paro de jueves, aseguraron que fue un paso adelante. Por otro lado, el gobierno provincial aseguró que abonó el salario de los becarios y residentes que estaban de paro en los Hospitales Centenario y Eva Perón de Granadero Baigorria. Aunque ellos, lo niegan.
Tal como había sido anunciado, este mediodía se desar
rolló
“Si bien la reunión significa un avance ante la falta de diálogo reinante hasta la semana pasada, todavía no llegamos a un acuerdo”, afirmó Miguel Farroni, delegado de los autoconvocados. "El paso adelante está dado por el reconocimiento a nuestra representatividad, que antes nos era negado por la secretaria de Salud, pero de ahí en más, tenemos que seguir negociando", agregó.
La reunión se extendió durante casi tres horas en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (Cemar), ubicado en Moreno y San Luis. Allí, las partes en conflicto intentaron acercar posiciones pero no hubo acuerdo.
Por su parte, Fein los instó a “levantar la medida de fuerza para poder continuar las negociaciones y discusiones”, pero los delegados respondieron que sólo la asamblea tiene mandato para resolverlo y eso ocurrirá recién el jueves.
La asamblea se llevará a cabo el jueves próximo frente al palacio municipal, a partir de las 10, durante la primera jornada del paro de 48 horas programado para esta semana.
Residentes
Para el Ministerio de Salud de la provincia, el conflicto con los médicos residentes se terminó. Según informó este lunes, se efectivizó la totalidad de los haberes correspondientes al mes de junio de los Residentes y Becarios de los hospitales Centenario de la ciudad de Rosario y Eva Perón de Granadero Baigorria con suplemento salarial de la provincia.
Sin embargo, este lunes a la tarde los médicos negaron esa versión y anunciaron que se concentrarán en la plaza 25 de Mayo este martes a las 10 para marchar a la sede del Ministerio de Salud de la Provincia, en Rioja al 800.
En un comunicado de prensa, el director de Capacitación e Investigación de Recursos Humanos, Raúl Piñesqui, señaló que los residentes y becarios son “personal en formación, que ingresa por concurso de la facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Rosario y percibe como remuneración una beca proveniente del Ministerio de Educación provincial a lo que se le anexa un reconocimiento pecuniario destinado a equiparar el total de sus haberes con la Residencia Provincial”.