El fuerte temporal de agua hizo rebalsar las piletas de hidrocarburo que la petrolera Petrobrás tiene en cercanías de la costa de San Lorenzo, lo que provocó que el combustible se derramara hacia el río Paraná. Se desarrolla un importante operativo para contener el hidrocarburo y evitar que avance aguas abajo.
El hecho se produjo en la tarde de este martes, cuando el volumen de agua caída superó los cálculos estimados por la empresa Petrobras. “La incesante lluvia llenó los piletones que almacenan hidrocarburo e hizo que el contenido se derramara hacia el río Paraná”, explicó el prefecto César Giménez, jefe de operaciones de Prefectura Naval San Lorenzo, a Rosario3.com.
El derrame –el primero que se produce en esta zona– se inició en el arroyo San Lorenzo, en el límite entre esa ciudad y Puerto general San Martín y desde allí avanzó hacia el río a gran velocidad por lo cual, el personal de Prefectura, junto a Repsol YPF y la empresa Cintra –especialista en contención de derrames– se pusieron en movimiento para frenar la contaminación de las aguas.
“Trabajamos con el guardacostas a la altura del kilómetro 448 del río, explica Giménez, colocando sobre el agua, barreras de unos 50 metros de longitud y 1,5 metro de profundidad que impidieron que el hidrocarburo –que flota a nivel de la superficie– siguiera expandiéndose”.
Una vez circunscripta la mancha, se procederá a absorber el fluido mediante bombas de aspiración y “se espera que en un par de horas la situación esté resuelta” dijo Giménez.