La situación es crítica en la ciudad capital que, tras las lluvias, registra un número récord de evacuados: la gente desplazada de su hogar llegó este sábado a 23 mil según informaron fuentes del gobierno provincial. Se calcula que la gran cantidad de agua caída afecta, directa o indirectamente, a más 50 mil habitantes de la ciudad capital. Por ese motivo, desde el gobierno adelantaron la posibilidad de abrir nuevos centros de evacuados, que al final del día ascendían a 133.
Una serie de bombas trabajan para remover el agua que quedó estancada en la ciudad tras las fuertes precipitaciones de esta semana.
Luego del llamado del intendente Martín Balbarrey a que la población del cordón oeste de la capital provincia –el mismo sector que se inundó en 2003– abandone sus casas, miles salieron a las calles con lo que podían rescatar de sus viviendas a la espera de una ayuda que llegaba de manera muy lenta.
En algunos casos hubo autoevacuaciones ya que las cuadrillas y patrullajes oficiales no daban abasto para ayudar a todos los vecinos.
Algo similar ocurría en los centros de evacuados, donde los organizadores no daban abasto y estaban desbordados. Además, como en los barrios el agua seguía subiendo, algunos temían fallas en las defensas de la ciudad, cosa que no ocurría.
En la ciudad de Santa Fe se registraron en los últimos 14 días, 600 milímetros de agua caída, lo que representa un récord de los últimos 100 años, según estimó la Dirección de Recursos Hídricos.
Una serie de bombas trabajan para remover el agua que quedó estancada en la ciudad tras las fuertes precipitaciones de esta semana.
Luego del llamado del intendente Martín Balbarrey a que la población del cordón oeste de la capital provincia –el mismo sector que se inundó en 2003– abandone sus casas, miles salieron a las calles con lo que podían rescatar de sus viviendas a la espera de una ayuda que llegaba de manera muy lenta.
En algunos casos hubo autoevacuaciones ya que las cuadrillas y patrullajes oficiales no daban abasto para ayudar a todos los vecinos.
Algo similar ocurría en los centros de evacuados, donde los organizadores no daban abasto y estaban desbordados. Además, como en los barrios el agua seguía subiendo, algunos temían fallas en las defensas de la ciudad, cosa que no ocurría.
En la ciudad de Santa Fe se registraron en los últimos 14 días, 600 milímetros de agua caída, lo que representa un récord de los últimos 100 años, según estimó la Dirección de Recursos Hídricos.