Santa Fe se suma nuevamente al programa de Unicef, “Un Sol para los Chicos”. La ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, presentó el viernes en Rosario, los shows y actividades que se realizarán en Rosario, el 10 de agosto, en el marco del programa del Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) “Un Sol para los Chicos 2013”. El Tres transmitirá en vivo todo el evento.
“Un Sol para los Chicos” es un programa especialmente generado para recaudar fondos a total beneficio de Unicef, para que esta organización pueda continuar el trabajo que desarrolla en todo el país.
“Este programa es una vidriera y una oportunidad para poner a los chicos ante los ojos de la sociedad”, dijo la ministra González al presentar la iniciativa en Rosario.
“Rosario es una ciudad que optó por ser cercana a los chicos”, donde se “garantiza el acceso de todos a los espacios públicos”, dijo la ministra, para luego señalar que “Unicef le da poder a los niños y a los que más sufren”.
En este sentido, González añadió que el organismo internacional “es una garantía absoluta del poder de los niños para manifestar su malestar social; este programa es una vidriera y una oportunidad para poner a los chicos ante los ojos de la sociedad”.
En la presentación, desarrollada en la Galería de los Roperos del primer piso de Plataforma Lavardén, participaron, también, el responsable de Evolución y Monitoreo de Unicef, Sebastián Waisgrais; los secretarios de Gobierno, Fernando Asegurado, y de Educación y Cultura, Horacio Ríos, de la municipalidad de Rosario; y la defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe, Analía Colombo, junto a otras autoridades de la provincia, el municipio y Unicef.
“Es un evento solidario, que nos permite potenciar el trabajo que hacemos desde Unicef, acompañando a los gobiernos, y a las asociaciones de la sociedad civil. Con la provincia de Santa Fe tenemos muchas acciones conjunta, y este apoyo para nosotros es muy importante”, dijo Waisgrais.
El representante del organismo detalló que “hay muchos chicos y chicas que se enfrentan a muchas vulnerabilidades, pero hay un trabajo fuerte, junto a la provincia, para mejorar la situación de la infancia y la adolescencia en Santa Fe”.
Por su parte, la defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, Analía Colombo, manifestó que "hay que empoderar a las niñas y niños para poder hacer valer sus derechos".
Previamente, Ríos mostró la “predisposición” del Estado municipal, para “llevar adelante las actividades, y darle poder de trabajo a Unicef”, que siempre realiza acciones que se enmarcan “en la convivencia y el respeto”.
Las actividades
El sábado 10 de agosto, a partir de las 13, en el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera, chicos y familias podrán disfrutar de actividades musicales, como los shows en vivo de Miranda, Magdalena Fleitas y La Gran Banda. La entrada será libre y gratuita.
Es un evento a total beneficio de Unicef, producido integralmente por El Trece, y presentado por el Grupo Asegurador La Segunda en sus 80 años, con el apoyo de la Municipalidad de Rosario, la provincia de Santa Fe, y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia.
Campaña provincial de prevención del maltrato
En el marco de la actividad “Un Sol para los Chicos” se realizará el lanzamiento de la Campaña Provincial de Prevención del Maltrato hacia Niñas, Niños y Adolescentes denominada: “No te borres. La violencia deja marcas. Sumate a escribir otra historia”.
Dicha campaña está organizada por la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Observatorio de Derechos de la Niñez y la Adolescencia de Santa Fe, y cuenta con el apoyo de Unicef Argentina.
Más sobre Un Sol para los Chicos
“Un Sol para los Chicos” se realizará en el Luna Park, desde las 13.30 y, como todos los años, será un evento multitudinario, con mucho despliegue escenográfico y con la presencia de reconocidos artistas. Todos ellos serán los anfitriones de un verdadero mega show. La transmisión se verá a través del Tres.
Este año se suman, desde el interior del país, Posadas (provincia de Misiones), Rosario (Santa Fe), La Plata (Buenos Aires) y Salta (Salta).