El juez de Sentencia de Melincué Fernando Vidal figuraba en la lista que Pedro Lemos había escrito como guía para sus asesinatos. La noche del miércoles pasado, el padre de Pedro Rafael Lemos, el joven de 19 años muerto el 13 de noviembre de 2005, decidió vengarse por la muerte de su hijo y ejecutó a tres personas. Sin embargo, la lista negra que se conoció este jueves contenía unos diez nombres.
Vidal fue quien condenó a cuatro años y medio a Héctor Arangel como autor del homicidio de Lemos. En su fallo consideró que se trataba de un delito culposo, es decir, no hubo intención directa de quitarle la vida. A dos años de esa sentencia, el magistrado pudo haber sido parte de la seguidilla de crímenes que el padre del joven asesinado cometió pero que no concretó. “Recuerdo algo de ese fallo, lo saqué hace dos años y saco unos 150 por mes”, se excusó al no tener presentes los detalles del caso.
“Recuerdo que dictaminé que era un homicidio culposo por el testimonio de un testigo que declaró que los tres hombres presentes en esa habitación cubana con el arma y la duda benefició al implicado”, explicó en contacto con el programa Tempranísimo de Radio 2.
En cuanto a la posibilidad de que Lemos haya tenido intención de matarlo debido a que Arancel habría sido beneficiado con salidas transitorias, Vidal apuntó: “La ley habilita las salidas transitorias en la mitad de la condena cumplida si el acusado tiene buena condena y por lo que creo, Arangel no estaría lejos de eso”, dijo y advirtió: “Lo que sucede es que generalmente la persona que es víctima o cercana a la víctima no quiere justicia sino venganza y siempre quiere una condena más alta que la que se da”.
La noche del miércoles, cuando Lemos desató su furia sobre la madre de Arangel, su pareja, la jueza de Paz de Santa Isabel y la pareja del padre del homicida de Lemos, Vidal se encontraba en su casa en Villa Cañas. Sin embargo nada le sucedió. Pedro Lemos lo dejó afuera de su raid criminal, irracional, inexplicable.
Vidal fue quien condenó a cuatro años y medio a Héctor Arangel como autor del homicidio de Lemos. En su fallo consideró que se trataba de un delito culposo, es decir, no hubo intención directa de quitarle la vida. A dos años de esa sentencia, el magistrado pudo haber sido parte de la seguidilla de crímenes que el padre del joven asesinado cometió pero que no concretó. “Recuerdo algo de ese fallo, lo saqué hace dos años y saco unos 150 por mes”, se excusó al no tener presentes los detalles del caso.
“Recuerdo que dictaminé que era un homicidio culposo por el testimonio de un testigo que declaró que los tres hombres presentes en esa habitación cubana con el arma y la duda benefició al implicado”, explicó en contacto con el programa Tempranísimo de Radio 2.
En cuanto a la posibilidad de que Lemos haya tenido intención de matarlo debido a que Arancel habría sido beneficiado con salidas transitorias, Vidal apuntó: “La ley habilita las salidas transitorias en la mitad de la condena cumplida si el acusado tiene buena condena y por lo que creo, Arangel no estaría lejos de eso”, dijo y advirtió: “Lo que sucede es que generalmente la persona que es víctima o cercana a la víctima no quiere justicia sino venganza y siempre quiere una condena más alta que la que se da”.
La noche del miércoles, cuando Lemos desató su furia sobre la madre de Arangel, su pareja, la jueza de Paz de Santa Isabel y la pareja del padre del homicida de Lemos, Vidal se encontraba en su casa en Villa Cañas. Sin embargo nada le sucedió. Pedro Lemos lo dejó afuera de su raid criminal, irracional, inexplicable.