El gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien por estas horas se hizo cargo de la campaña kirchnerista en la provincia tras la salida de escena de la presidenta, se refirió a la inflación de la misma forma que lo hiciera el candidato Martín Insaurralde: reconoció que el gobierno no pudo solucionar la inflación. Durante el coloquio de Idea le pidió al empresariado que defienda el proyecto nacional y promueva medidas para descomprimir la situación y generar competititvidad. Les recordó que el modelo “le ha dado importantes utilidades”.
Según publicó La Nación, Scioli se despachó sobre la inflación –uno de los reclamos más reiterados a la política económica oficial– este miércoles ante una sala llena de empresarios reunidos a propósito del 49º Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea) en Mar del Plata.
“Obviamente que el camino (planteado para abordar la problemática) no ha dado resultado”, reconoció y advirtió: “Debemos reforzar los esfuerzos”.
En tal sentido el mandatario hizo un llamado a los hombres de negocios para “mantener la competitividad, productividad y generar instrumentos financieros para producir más bienes y servicios” que sirvan para desacelerar la evolución de los precios minoristas.
Con todo, destacó que “los balances económicos y sociales que hay en el país son muy buenos”.
Finalmente, apuntó que el acuerdo por 500 millones de dólares con litigantes contra la Argentina ante el tribunal arbitral del Banco Mundial (Ciadi) “sirvió para destrabar créditos y confirmó la voluntad de nuestra economía de estar presente en el mundo”.
Según publicó La Nación, Scioli se despachó sobre la inflación –uno de los reclamos más reiterados a la política económica oficial– este miércoles ante una sala llena de empresarios reunidos a propósito del 49º Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (Idea) en Mar del Plata.
“Obviamente que el camino (planteado para abordar la problemática) no ha dado resultado”, reconoció y advirtió: “Debemos reforzar los esfuerzos”.
En tal sentido el mandatario hizo un llamado a los hombres de negocios para “mantener la competitividad, productividad y generar instrumentos financieros para producir más bienes y servicios” que sirvan para desacelerar la evolución de los precios minoristas.
Con todo, destacó que “los balances económicos y sociales que hay en el país son muy buenos”.
Finalmente, apuntó que el acuerdo por 500 millones de dólares con litigantes contra la Argentina ante el tribunal arbitral del Banco Mundial (Ciadi) “sirvió para destrabar créditos y confirmó la voluntad de nuestra economía de estar presente en el mundo”.