La Tierra es más chica de lo que se pensaba. A esta conclusión arribó un grupo de científicos de la universidad alemana de Bonn, cuando comprobaron que el diámetro terrestre es cinco milímetros más pequeño de lo establecido por la anterior medición. La diferencia es muy importante para el estudio de los cambios climáticos.
De acuerdo a lo publicado por medios internacionales, en el paper que difundieron, los investigadores del Instituto geodésico de la universidad demuestran que el diámetro de la Tierra, de 12.756,274 kilómetros, es en realidad 5 milímetros más pequeño de lo establecido por la anterior medición, efectuada hace cinco años. Así lo precisó Axel Nothnagel, que dirige el equipo.
Aunque la diferencia pueda parecer mínima para la mayoría de los terrestres, resulta muy importante para el estudio de los cambios climáticos. "Parece una diferencia insignificante, pero es fundamental para el posicionamiento de los satélites capaces de medir la elevación del nivel de los océanos", explicó Nothnagel.
Los investigadores han descubierto también que Europa y el continente norteamericano se separan 18 milímetros cada año. Al final, nada es lo que parece.