Los 2 mil cupos disponibles para participar de la primera carrera Unicef por la Educación en Rosario se han completado, según confirmaron los organizadores. De esta manera, el próximo domingo 30 de marzo el evento que conducirá Julián Weich y Analía Bocassi, ya tiene a todos sus competidores registrados.
Los corredores se sumaron a la iniciativa y se inscribieron para competir en el circuito participativo de 2 k y el circuito competivo 10k. El objetivo de este evento es apoyar los proyectos que Unicef desarrolla a lo largo de todo el país.
La Carrera Unicef es una de las primeras del calendario deportivo urbano y la más emblemática de las competencias con fines solidarios, y en Rosario se realizará por primera vez.
El domingo 16 de marzo se corrió en Buenos Aires la séptima edición con mucho éxito, según explicaron los organizadores.
“Una carrera es una buena metáfora de lo que se juega en un proceso educativo”, destacó Andrés Franco, representante de Unicef Argentina.
“Valores como el esfuerzo, la superación personal, el entrenamiento y la disciplina están muy presentes en una competencia y en el recorrido escolar que hacen los chicos desde primer grado hasta el último año de la secundaria”, explicó Franco.
“Estar en la escuela no alcanza . El derecho a la educación no sólo contempla una vacante en el aula sino que apunta, además, a que los chicos accedan a contenidos de calidad, aprendan junto a docentes especializados y disfruten de espacios apropiados para estudiar”, explicó el representante de Unicef Argentina.
El evento de Rosario, que será conducido por Julián Weich, quien es embajador de Unicef en Argentina, y Analía Bocassi, conductora en la pantalla de El Tres, ya tiene a sus competidores, e invitan a todos a apoyar a los corredores y ser parte de la fiesta que se llevará a cabo desde las 9 en el Monumento a la Bandera.