El prelado italiano Nunzio Scarano, arrestado en junio por un delito de lavado de dinero, volvió este martes a recibir una nueva orden de detención domiciliaria por más cargos, siempre en relación con las irregularidades cometidas en la gestión del Instituto para las Obras de Religión (IOR). De acuerdo a las investigaciones, Scarano se ocupaba de una amplia red de blanqueo de dinero que desviaba donaciones para los pobres a las cuentas del Banco Vaticano. La justicia italiana esperaba una respuesta formal de parte de la Santa Sede.
Según informó EFE, Junto con Scarano –ex responsable del servicio de contabilidad de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (Apsa)–, también fue detenido un párroco del sur de Salerno, Luigi Noli, y se ha ordenado que se prohíba el ejercicio de su actividad a un notario también implicado.
Además la Guardia de Finanzas (policía financiera italiana) ha procedido a confiscar algunos bienes inmuebles y cuentas corrientes, por cerca de seis millones de euros en bancos italianos.
Las pesquisas lograron comprobar que la red de Scarano se ocupaba de entregar a las personas que querían blanquear capitales unos sobres con dinero sacado de cuentas del IOR, y estos después devolvían la misma cantidad en donaciones para los pobres.
El pasado junio, Scarano fue detenido y puesto bajo arresto domiciliario junto con el ex agente de los servicios secretos internos italianos (AISI) Giovanni Maria Zito y Giovanni Carenzio, un intermediario financiero cuya actividad tiene sede en las islas Canarias (España).
A todos ellos se les acusaba de la entrada ilegal en Italia de 20 millones de euros procedentes de Suiza, una operación que supuestamente el prelado pudo llevar a cabo de acuerdo con el ex agente.
Scarano ya había sido suspendido por el Vaticano de todos sus cargos después de que se supiera que la Fiscalía de Salerno le investigaba por blanqueo de dinero por un caso de cheques justificados como donaciones de origen poco claro, por un total de 580.000 euros.
La primera detención de Scarano fue fruto de la investigación que tiene abierta la Fiscalía de Roma sobre las presuntas irregularidades en la gestión y transparencia de las cuentas del banco vaticano.

1
Economía Negocios Agro