En el marco de las acciones de prevención y control del dengue y ante los casos autóctonos detectados en la provincia de Córdoba, este viernes a las 11, en la sede de la Secretaría de Salud del municipio se realizará una nueva reunión del comité de seguimiento del dengue con el objetivo de definir estrategias para prevenir la enfermedad.
Del encuentro participarán la secretaria de Salud, Adela Armando; el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado y la directora Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Andrea Uboldi, entre otros.
En tanto, las autoridades sanitarias locales recordaron que para evitar la enfermedad es fundamental la eliminación de posibles criaderos del vector (recipientes con agua como ser baldes, neumáticos en desuso, cacharros, etc.).
Además, teniendo en cuenta el importante movimiento turístico se aconsejó a todas aquellas personas que regresen de viaje con síntomas febriles o dolores articulares consultar de manera inmediata al médico y evitar la automedicación para evitar que se agrave la patología. También recomiendan a los viajeros utilizar repelente para evitar un posible brote de la enfermedad.
Recomendaciones:
-Vaciar y dar vuelta boca abajo tachos y barriles.
-Tapar, dar vuelta o desechar las botellas vacías.
-Lavar periódicamente, cambiar el agua y mantener siempre tapados los recipientes para almacenar agua de consumo.
-No mantener al aire libre y evitar que acumulen agua de lluvia cubiertas y neumáticos.
-Mantener siempre limpias y destapadas las canaletas para el agua de lluvia.
-Limpiar periódicamente, y vaciar y guardar cuando no se usan, las piletas de lona.
-Mantener perfectamente tapados los tanques elevados.
-Poner bajo techo o eliminar las plantas con hojas que formen depósitos de agua.
-Vaciar y limpiar todos los días los bebederos de animales.
-Vaciar y rellenar con arena o barro los huecos en los árboles.
-Vaciar y evitar el depósito de agua de las piletas para el lavado de la ropa.