Vendido al señor de la derecha. Se realizó este viernes a la tarde la primera jornada de la subasta de vehículos organizada por la Municipalidad, con una importante oferta consistente en 101 lotes compuestos de 170 motos de las más variadas cilindradas que estuvieron en exposición hasta hoy inclusive, en el pabellón “C” del Predio Ferial Parque Independencia (ex Rural), de Oroño y 27 de Febrero.
El promedio de las ventas se ubicó en 1.200 pesos y osciló entre las ventas más bajas de 700 pesos hasta las más elevadas que rondaron los cinco mil pesos y con respecto al precio base, las motos más pequeñas llegaron a duplicarlo y las tipo enduro hasta lo cuadruplicaron.
La recaudación de la primera jornada de la que participaron alrededor de 500 interesados, fue de 121 mil pesos y se vendieron todos los lotes disponibles.
La subasta incluye además, 60 lotes de automóviles, 2 lotes de rodados en condiciones de chatarra y 23 lotes de automotores, rezagos y artículos varios cuyo remate se llevará a cabo mañana, desde las 9 en el mismo lugar.
“Son muchos los vehículos que resultan remitidos al corralón municipal por diversos motivos: controles de alcoholemia positivos, documentación irregular, mal estacionamiento y mal estado del vehículo, entre otros –explica el asesor legal de la Dirección de Tránsito municipal, Hernán Matich, a Rosario3.com–.
"Al cabo de seis meses y luego de sucesivas notificaciones a los respectivos propietarios, todo vehículo que no sea reclamado por su dueño pasa a subasta”, agregó.
Los remates comenzaron a realizarse en Rosario en 2001, en el marco de la ley provincial 11.865 que permite vender todos los rodados levantados por el Ejecutivo en la vía pública, llevados al corralón y que nadie reclama. En el predio de 27 de febrero y Moreno hay capacidad para 200 automóviles, mientras que en el corralón oeste, de Presidente perón al 8 mil hay espacio para unas 2 mil unidades. La Municipalidad organiza una o dos subastas por año y la de este fin de semana es la primera de 2007.