La bandera multicolor flameará de a montones este fin de semana en Rosario, con la marcha anual “del orgullo y la igualdad” como el broche con el que el colectivo homosexual celebrará los avances obtenidos en materia de inclusión social, cultural y jurídica. La movilización será el sábado hacia el Monumento, pero las actividades se extenderán del viernes al domingo.
El programa también es “en pos de profundizar la lucha para lograr una real equidad entre géneros, identidades y sexualidades diversas”, expresaron desde la comisión organizadora de la Marcha del Orgullo Rosario 2013.
“Hemos coincidido que el fondo de todas las discriminaciones, maltratos, derechos no obtenidos y demás, tenían como raíz una gran desinformación y una carencia educativa, es por esto que la invitación de este año es a que todxs juntxs (sic) marchemos por la implementación de la ley de educación sexual integral y pedimos a la comunidad en general que se sume y participe dado que este es un derecho para todxs”, señalaron en un comunicado.
Adhieren a la movida el Área Diversidad Sexual Municipalidad de Rosario, el Ente Turístico Rosario (Etur), la Secretaría de Cultura de Rosario, el Inadi, Amsafé, Coad, la FUR y la Secretaría de Géneros de CTA Rosario.
Las actividades
El programa dará inicio este viernes con una clase pública frente al Ministerio de Educación de la provincia (Echeverría 150 bis), desde las 10 de la mañana. Por la noche, a partir las 21, en Chavela Bar (Ayacucho y Zebalos) se realizará la presentación del film "Andrea, un drama rioplantense", que lleva como protagonista a la cantante y actriz trans Susy Shock. Estará presente su director, Edgard de Santo.
A su término, se prevé la presentación de Karen Benett, “la primera trans rockera del país”, según la descripción de los organizadores. De esta manera quedará inaugurada la muestra fotográfica “La Chofera” a cargo de Gabby Decicco.
El sábado, las actividades comenzarán a partir de las 16 con una feria que tendrá lugar en plaza Libertad (Mitre y Pasco), y desde allí se realizará la concentración de organizaciones y asistentes en general para comenzar con la marcha a las 18 que finalizará cerca de las 20 en el Monumento Nacional a la Bandera.
Una vez allí, se realizará un acto y festival con la presentación especial de la poeta y travesti bagualera Susy Shock junto a Karen Benett, además de distintos números artísticos vinculados al movimiento de la diversidad sexual.
Para finalizar, el domingo a las 17 la invitación es para una mateada en el paseo de la diversidad (Corrientes y el Río) y por la noche gran fiesta de cierre en el bar El Refugio (Laprida 847), desde la medianoche.
El programa también es “en pos de profundizar la lucha para lograr una real equidad entre géneros, identidades y sexualidades diversas”, expresaron desde la comisión organizadora de la Marcha del Orgullo Rosario 2013.
“Hemos coincidido que el fondo de todas las discriminaciones, maltratos, derechos no obtenidos y demás, tenían como raíz una gran desinformación y una carencia educativa, es por esto que la invitación de este año es a que todxs juntxs (sic) marchemos por la implementación de la ley de educación sexual integral y pedimos a la comunidad en general que se sume y participe dado que este es un derecho para todxs”, señalaron en un comunicado.
Adhieren a la movida el Área Diversidad Sexual Municipalidad de Rosario, el Ente Turístico Rosario (Etur), la Secretaría de Cultura de Rosario, el Inadi, Amsafé, Coad, la FUR y la Secretaría de Géneros de CTA Rosario.
Las actividades
El programa dará inicio este viernes con una clase pública frente al Ministerio de Educación de la provincia (Echeverría 150 bis), desde las 10 de la mañana. Por la noche, a partir las 21, en Chavela Bar (Ayacucho y Zebalos) se realizará la presentación del film "Andrea, un drama rioplantense", que lleva como protagonista a la cantante y actriz trans Susy Shock. Estará presente su director, Edgard de Santo.
A su término, se prevé la presentación de Karen Benett, “la primera trans rockera del país”, según la descripción de los organizadores. De esta manera quedará inaugurada la muestra fotográfica “La Chofera” a cargo de Gabby Decicco.
El sábado, las actividades comenzarán a partir de las 16 con una feria que tendrá lugar en plaza Libertad (Mitre y Pasco), y desde allí se realizará la concentración de organizaciones y asistentes en general para comenzar con la marcha a las 18 que finalizará cerca de las 20 en el Monumento Nacional a la Bandera.
Una vez allí, se realizará un acto y festival con la presentación especial de la poeta y travesti bagualera Susy Shock junto a Karen Benett, además de distintos números artísticos vinculados al movimiento de la diversidad sexual.
Para finalizar, el domingo a las 17 la invitación es para una mateada en el paseo de la diversidad (Corrientes y el Río) y por la noche gran fiesta de cierre en el bar El Refugio (Laprida 847), desde la medianoche.