Las fronteras restrictas podrían llegar al mundo virtual de Second Life. Linden Lab, empresa responsable de este juego simulador que se sigue por Internet, estudia restringir la llegada de nuevos usuarios por una saturación de sus servidores.
En concreto, Second Life tendría problemas para dar escala suficiente a los servidores que dan forma al mundo virtual, por lo que no se descarta la idea de cerrar la entrada de nuevos miembros de manera gratuita como es hasta ahora.
Esta semana Europa tuvo el acceso cerrado al juego y se especula con que el argumento de “cierre temporal por fallo técnico” fue en realidad un ensayo para ver cómo reaccionaba la comunidad.
Second Life es un mundo virtual 3D creado por Linden Lab y fundado por Philip Rosedale. Es un mundo que está distribuido en una amplia red de servidores y que puede ser jugado a través de Internet. Este programa proporciona a sus usuarios o “residentes” herramientas para modificar el mundo y participar en su economía virtual, que opera como un mercado real.
El 10 de marzo de 2007, el sitio web oficial de Linden reporta más de 4 millones y medio de residentes.