NAHUEL GUZMÁN: 8,5. Por la complejidad que presentaba el rival, el marco y la importancia, seguramente el mejor partido del Patón en el arco de Newell´s. Muy seguro para decolgar centros, rápido para anticiparse a los delanteros de la U y grandioso para cerrar la cortina del arco rojinegro.
MARCOS CÁCERES: 6. Es uno de los que viene sumando más minuto en las dos competencias y sin embargo respondió con prestancia. Le tocó correr a los escurridizos atacantes de la U y los trabajó muy bien con su físico. Estuvo cerca de marcar a través de un cabezazo y salvó en la línea una entrada solitaria de Lorenzetti en el primer tiempo.
SANTIAGO VERGINI: 5,5. Mejoró mucho su rendimiento y es una muy buena noticia para Newell´s. Nunca se achicó para salir con pelota dominada desde el fondo.
VÍCTOR LÓPEZ: 7. Salvo por algunas faltas innecesarias y peligrosas que cometió cerca del marco de Guzmán, fue una de las grandes figuras de la noche. Intuitivo para anticipar y fuerte de arriba para despejar.
MILTON CASCO: 6,5. Se desdobló entre defensa y ataque y lo hizo bien. Una pasada veloz suya por el andarivel izquierdo derivó en el golazo de Tonso que liquidó el partido.
PABLO PÉREZ: 8. Necesitaba un partido así. Su despliegue fue conmovedor, pero también supo asociarse con volantes y delanteros para jugar.
RAÚL VILLALBA: 7,5. Otro que estuvo en todas partes. Fue imposible llevar al cuenta de todos lo quites que hizo a lo largo del partido. El vértigo que imprimen los jugadores locales agiganta su trabajo.
RINALDO CRUZADO: 5. Venía de ser titular en La Plata y la inactividad que traía le pasó factura en determinado momento. Sin embargo, siempre pidió la pelota y no le esquivó a la lucha.
VÍCTOR FIGUEROA: 5,5. No tuvo tanta participación ni fue decisivo como ante el Pincha, pero armó la jugada que terminó en el primer tanto rojinegro. Dio una gran mano en el retroceso.
IGNACIO SCOCCO: 5. El no tan buen rendimiento de Nacho esconde una buena noticia: esta vez Newell´s no necesitó de su goleador para ganar el partido. Se apuró demasiado en las decisiones y perdió mucho con los centrales locales, aunque hizo un gran trabajo de desgaste.
MAXI RODRÍGUEZ: 7. Fundamental para darle tranquilidad al equipo con su primer gol, en una aparición típica de él por atrás de todos, apostando por el error de un compañero, que en este caso fue la pifia de Scocco. Uno de los abanderados de la presión leprosa.
Ingresaron
HORACIO ORZAN: 5. Entró algo desordenado, pero aportó su incondicional cuota de entrega y solidaridad.
MARTÍN TONSO: 6,5. No estuvo fino en el uno contra uno, que es su fuerte, pero clavó un golazo al ángulo de Johnny Herrera que definió el partido y que seguramente no olvidará.
DIEGO MATEO: s/c. No jugó lo suficiente como para ser calificado
MARCOS CÁCERES: 6. Es uno de los que viene sumando más minuto en las dos competencias y sin embargo respondió con prestancia. Le tocó correr a los escurridizos atacantes de la U y los trabajó muy bien con su físico. Estuvo cerca de marcar a través de un cabezazo y salvó en la línea una entrada solitaria de Lorenzetti en el primer tiempo.
SANTIAGO VERGINI: 5,5. Mejoró mucho su rendimiento y es una muy buena noticia para Newell´s. Nunca se achicó para salir con pelota dominada desde el fondo.
VÍCTOR LÓPEZ: 7. Salvo por algunas faltas innecesarias y peligrosas que cometió cerca del marco de Guzmán, fue una de las grandes figuras de la noche. Intuitivo para anticipar y fuerte de arriba para despejar.
MILTON CASCO: 6,5. Se desdobló entre defensa y ataque y lo hizo bien. Una pasada veloz suya por el andarivel izquierdo derivó en el golazo de Tonso que liquidó el partido.
PABLO PÉREZ: 8. Necesitaba un partido así. Su despliegue fue conmovedor, pero también supo asociarse con volantes y delanteros para jugar.
RAÚL VILLALBA: 7,5. Otro que estuvo en todas partes. Fue imposible llevar al cuenta de todos lo quites que hizo a lo largo del partido. El vértigo que imprimen los jugadores locales agiganta su trabajo.
RINALDO CRUZADO: 5. Venía de ser titular en La Plata y la inactividad que traía le pasó factura en determinado momento. Sin embargo, siempre pidió la pelota y no le esquivó a la lucha.
VÍCTOR FIGUEROA: 5,5. No tuvo tanta participación ni fue decisivo como ante el Pincha, pero armó la jugada que terminó en el primer tanto rojinegro. Dio una gran mano en el retroceso.
IGNACIO SCOCCO: 5. El no tan buen rendimiento de Nacho esconde una buena noticia: esta vez Newell´s no necesitó de su goleador para ganar el partido. Se apuró demasiado en las decisiones y perdió mucho con los centrales locales, aunque hizo un gran trabajo de desgaste.
MAXI RODRÍGUEZ: 7. Fundamental para darle tranquilidad al equipo con su primer gol, en una aparición típica de él por atrás de todos, apostando por el error de un compañero, que en este caso fue la pifia de Scocco. Uno de los abanderados de la presión leprosa.
Ingresaron
HORACIO ORZAN: 5. Entró algo desordenado, pero aportó su incondicional cuota de entrega y solidaridad.
MARTÍN TONSO: 6,5. No estuvo fino en el uno contra uno, que es su fuerte, pero clavó un golazo al ángulo de Johnny Herrera que definió el partido y que seguramente no olvidará.
DIEGO MATEO: s/c. No jugó lo suficiente como para ser calificado